- Análisis de los principales catalizadores de riesgo en el trading del GBP/USD
- Brexit, datos macros y tensiones geopolíticas: ¿qué mueve los mercados y hacia dónde?
- Análisis de gráficos e ideas de trading. En directo, todos los días a partir de las 9 (CET)
Como comentamos durante el webinar de esta mañana, a pesar de las recuperaciones de ayer en Asia y Estados Unidos los operadores sigue estratégicamente modificando la composición de sus carteras esencialmente guiados por las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y Estados Unidos. ¿A dónde se dirige el trading del GBP/USD? Si a una situación compleja y dinámica como la que estamos viviendo, le añadimos la recuperación de los volúmenes y el fin del verano, una agenda económica rica de datos y el desarrollo de las cuestiones relacionadas con Brexit, nos encontramos delante de un entorno de trading de volatilidad y lleno de oportunidades.
Protagonista de dicho entorno es y será, sin lugar a duda, el trading del GBP/USD, potencialmente influenciado hoy por las revisiones del Producto Interno Bruto de Estados Unidos que esta tarde se prevé en recuperación de un 2.7%, contra el 2.6% de la lectura anterior, marcando uno de los ritmos de mejora más consistente desde el tercer trimestre del 2016.
Reconoce estos errores, evítalos y convierte en un operador disciplinado.
Al mismo tiempo, las presiones de Brexit, el proceso de divorcio entre Londres y Bruselas, continúa siendo un catalizador negativo de riesgo ya que Reino Unido sigue sentado en el asiento más incómodo de las mesas de negociaciones para su marcha de la Unión Europa, generando temores e incertidumbres en los osos de la libra. Análisis técnico y niveles de trading Finalmente, más indicaciones de trading nos llegan de un atento análisis técnico del curso de uno de los pares más líquidos del mundo que, nuevamente, podría alejarse del nivel psicológico fundamental de los 1.29.
Si consideramos las bajadas que han empezado a principio de agosto y que siguen hasta ahora, como la corrección del trend alcista de junio y julio de 2017, notamos la importancia del 50% de Fibonacci en zona 1.29297 donde además encontramos la parte baja de la Nube de Ichimoku que mostramos en el gráfico más arriba.

Fuente: Gráficos de IG.
Al alza, localizamos nuestro primer nivel de resistencia en 1.29820, donde el GBP/USD encontraría la parte baja de un canal descendiente que se formó a principio de 2017. El enfrentamiento con esta zona ha ocurrido como soporte el pasado 20 de junio y un nuevo test, esta vez como punto de resistencia, podría impulsar correcciones.
Por esto, la posibilidad que el cruce vuelva a salir de la recién mencionada nube, en la cual ha entrado tímidamente la semana pasada, abriría las puertas a la proyección de la línea retrasada de los precios (violeta en el gráfico) sobre el 61% de Fibonacci en 1.28511 que determinaría el comienzo de tendencias de venta más consistentes.
Siguiendo este razonamiento, más a largo plazo, en la página 2 del pronóstico para la libra esterlina, se comenta la posibilidad de llegar incluso a perder los 1.20 antes del final de este año.