- USD/MXN opera sin grandes cambios de cara a la presentación de Yellen en la cumbre de Jackson Hole y luego de las Minutas de Banxico.
- Operadores financieros prefieren mantenerse fuera del mercado ante el gran evento de riesgo el día viernes.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre el mercado forex. También puedes registrarte a un webinario introductorio sobre este tema el 29 de agosto a las 16:30 hora de NY.
USD/MXN opera generalmente con calma en la sesión del jueves de cara al discurso de Janet Yellen en el Simposio de Jackson Hole el día viernes a las 10:00 a.m. hora del este, oscilando entre leve ganancias y pérdidas.
La estabilidad del par el día de hoy se debe a que muchos operadores financieros prefieren mantenerse fuera del mercado para evitar que posibles movimientos abruptos en el precio que fuesen provocados por la conferencia de Yellen activen órdenes de stop-loss.
Por otra parte, las Minutas del Banco de México (Banxico) de su última reunión de política monetaria fueron incapaz de motivar mayores movimientos en la cotización del USD/MXN. Las actas de este encuentro ofrecieron un tono ampliamente mixto. Por un lado, existe la preocupación que un recorte prematuro en la tasa de interés podría enviar una señal equivoca a los mercados en cuanto al compromiso con mantener una inflación estable. Por otra parte, ciertos miembros del comité directivo siguen creyendo que aumentos adicionales en el costo de crédito podrían ser necesarios para evitar efectos de segundo orden en el proceso de formación de precios.
Si estás buscando pronósticos a largo plazo del dólar/peso, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro informe trimestral aquí.
En conjunto, el tono de las Minutas puede ser caracterizado como neutral, lo que presagiaría estabilidad en la tasa de fondeo de Banxico para lo que queda del año, siempre y cuando el balance de riesgos para la economía no cambie significativamente.
Con este trasfondo, la acción del precio del USD/MXN variaría en función a la postura monetaria de la Fed así como también a la evolución de las renegociaciones del tratado de TLCAN en las siguientes semanas. En nuestra opinión, de aquí en adelante, el dólar sigue manteniendo un ligero sesgo alcista.
Gráfico del USD/MXN de 1-día (24 de agosto de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.