- Empieza el simposio de Jackson Hole: que esperarse del EUR/USD
- DAX 30: como aprovechar del posicionamiento de los demás operadores
- ¿Te interesa el trading pero aún no has empezado a operar? Las guías gratuitas de DailyFX pueden ayudarte a comenzar.
Una de las citas más esperadas del año y uno de los eventos que más expectativas generan entre los economistas y los analistas de todo el mundo está a punto de comenzar.
Se reunirán desde hoy hasta el sábado en Jackson Hole, Estados Unidos, encargados de bancos centrales en un simposio que podría hacer repuntar la volatilidad de un verano que, por lo general, procede tranquilo.
En el corto plazo, considerando la posibilidad que Draghi se muestre más acomodaticio de lo esperado, como medida para controlar la reciente fortaleza de la divisa común y que no encajaría con manipulaciones a su actual política monetaria, el enfoque técnico nos sugiere la posibilidad de retrocesos hasta los 1.16, hallados gracias al cruce de dos líneas de tendencia que comentamos anteriormente.
En el más largo plazo, sin embargo, notamos que las subidas de valor del EUR/USD que han empezado a principios de 2017 no son nada más que correcciones de las pautas bajistas del cruce que se han formado en enero de 2014, como comentamos en nuestro webinar de esta mañana.
Por lo tanto, consideraremos la posibilidad de ulteriores repuntes mientras que el EUR/USD se mantenga por encima del 38% de Fibonacci, en zona 1.17266. Dicha zona, podría seguir despertando los osos de la divisa común pasando por la superación de la media móvil de 200 periodos y llegando hasta el 50% de Fibonacci que se encuentra, en gráficos semanales, en 1.21511.

Fuente: Gráficos de IG.
La debilidad del EUR/USD de corto plazo, al mismo tiempo, podría, en este clima de verano caracterizado todavía por volúmenes bastante bajos, impulsar algunas importantes compras de activos de más riesgos del viejo continente, generando consistentes ocasiones de trading en el DAX 30. ¿Cómo impactara Jackson Hole al trading de Bitcoin? Lo comentamos esta tarde en directo a las 18:00 horas.

Para aprovechar de ellas, utilizaremos la información procedente del Índice de Posicionamiento de los Clientes de IG que, como indica la línea continua en la gráfica arriba, muestra que el 60% de los operadores mantiene posiciones largas en el DAX mientras que las velas verdes y negras muestran la relación negativas con el curso de los precios.
El indicador, por lo tanto, nos confirma señales bajistas y nos indica que, por lo menos en el trading, la opinión de la multitud sí cuenta, pero para hacer lo contrario.
Disponemos de una detallada guía sobre estrategias de trading de posicionamiento. Solicita tu copia gratuita contactando con info@diariofx.com.