- Repuntes de volatilidad y ocasiones operativas en USD/CAD
- EUR/JPY: estrategias y niveles de trading
- Cómo y por qué utilizamos la opinión de los demás en el trading? Lo comentamos esta tarde a las 18:00 horas en un webinar en directo
Faltan poco más de 24 horas para el comienzo de la cita económica más importante de la semana y más esperada de todo el verano. Los operadores, entre jueves y viernes, tendrán la posibilidad de conocer más sobre la postura de Draghi del BCE y de Yellen, de la Reserva Federal que se encontrarán en Jackson Hole y tendrán que preparar sus carteras a posibles repuntes de volatilidad.
De momento, los mercados siguen reaccionando negativamente al hecho de que Draghi ha confirmado que no mencionará, durante el simposio, su estrategia en términos de política monetaria y que no se hablará de Tapering esta semana.
Al mismo tiempo, el trading de los futuros de la Fed muestra con probabilidad inferior al 50% la posibilidad que Yellen efectivamente cumpla con su tercera subida de tasas de interés de 2017. Los inversores, al mismo tiempo, estarán pendientes del tono de los dos gobernadores que confirmarán sus estrategias de política monetaria en sus respectivas reuniones en septiembre.
En un entorno dinámico y volátil, por lo tanto, presentamos estrategias de trading que nos permitan encontrar ocasiones ganadoras aprovechando de la composición de la carteras y del posicionamiento en los mercados de los demás operadores.

Relativamente al USD/CAD, uno de los pares que más podría verse afectado por los eventos de esta semana, en Índice de Posicionamiento de los Clientes de IG muestra que el 65% de los operadores mantiene posiciones largas en el cruce y lo lleva haciendo desde que el USD/CAD, el pasado 7 de julio, cotizaba en 1.3446.

La línea roja continua en el gráfico del EUR/JPY, muestra que la mayoría de los operadores mantiene posiciones bajistas en el cruce que se está viendo afectado no solo por la cuestión relativa a la política monetaria del viejo continente sino que también por la creciente aversión al riesgo procedente desde el dosier, todavía abierto, entre Estados Unidos y Corea del Norte ya que la divisa nipona es históricamente preferida en momentos como el que estamos viviendo.
La relación entre las dos curvas en los apartado gráfico, que podemos analizar desde febrero de este año, es tan solo una de las razones por las cuales, típicamente, tomamos una posición contraria a la de la multitud que, en el trading del USD/CAD apunta a ulteriores bajadas y, en el trading del EUR/JPY mira hacia arriba, algo parecido a lo que hicimos ayer y que nos llevó a beneficiarnos de las subidas del día en el S&P 500 y en el Dow Jones.
Comentaremos esto y más durante un webinar especial enteramente dedicado a este tipo de estrategias. Solicita aquí tu plaza gratuita, arrancamos hoy, día 23 de agosto, a las 18 horas peninsulares.