- El trading del precio del oro vuelve a alejarse de sus máximos de periodo
- Análisis de patrones gráficos y oportunidades de trading en el precio del petróleo
- ¿Dudas sobre el trading de materias primas? Pregúntalas en directo, todos los días a las 9
El entorno de Risk-Off y de creciente aversión al riesgo que había caracterizado el trading de la semana pasada, llevando a los inversores a estratégicamente modificar la composición de sus carteras, incluyendo activos de menos riesgo, parece estar ablandándose.
Las tensiones geopolíticas procedentes de la cuestión bélica entre Corea del Norte y Estados Unidos parecen haber pasado en segundo plano aunque el equilibrio podría resultar inestable y el tema podría volver pronto a ser central en los principales mercados.
De mientras, sin embargo, los operadores pueden utilizar estas horas para prepararse a más datos macroeconómicos procedentes de Estados Unidos esta tarde. Cuando serán las 13:30 en Madrid, de hecho, conocemos los datos relativos a las ventas minoristas cuya importancia comentamos ayer.
Los mercados que más se podrán ver influenciado de este entorno tan dinámico y complejo son, entre otros, el del precio del oro y el del precio del petróleo, debido, en primer lugar, a su correlación con el curso del Dólar.
¿Nuevo en el trading? Las guías gratuitas de DailyFX pueden ayudarte a comenzar

Fuente: Gráficos de IG.
A nivel técnico, el precio del oro ha perdido su lucha para recuperar los 1,300$ y podría enfrentarse al retroceso del 23% de Fibonacci y alejamientos consistentes de esta zona podrían volver a abrir las puertas a los 1,265$ que han, la semana pasada, vuelto a acerar el metal amarillo a la parte baja del canal alcista de largo plazo. En este sentido, cabe recordar que el trading ha validado dicho soporte de 1,255$ más veces durante el año y que las próximas reacciones, por esto, podrían ser más contenidas, volviendo aun así a impulsar al trading.

Fuente: Gráficos de IG.
El precio del petróleo, que sigue bajo las presiones de los problemas de exceso de oferta, ha perdido el umbral de los 50$ que sigue, por lo tanto, sigue siendo nuestro primer punto de resistencia de medio plazo, pasando por la recuperación del 76% de Fibonacci en 49,72$ al barril.
La Agencia Internacional de la Energía (IAE, por sus siglas en inglés), podría confirmar un nuevo record en la producción de oro negro, anulando los esfuerzos que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo está intentando llevar a cabo para resolver el problema.
A la baja, el retroceso del 50% de Fibonacci será fundamental, en área 47,12$ y podría captar la atención de los operadores ya que en esta zona coinciden la parte alta del canal bajista de largo plazo y la parte baja del patrón ascendiente de corto.