- Sesión rica de datos fundamentales macroeconómicos
- Estrategias de trading: USD/JPY y EUR/CHF
- Comentaremos la importancia de estos destacados en un webinar mañana, día 15 de agosto, a partir de las 9:00 horas (CET)
A diferencia de la sesión hodierna, el trading mañana se verá influenciado por la publicación de importantes datos macroeconómicos que podrán hacer repuntar la volatilidad de manera significativa, no solo en Europa sino que también en Asia y Estados Unidos.
Como comentamos esta mañana, faltan menos de 24 horas para conocer los datos relativos al Producto Interno Bruto de Alemania que, en base interanual, se prevé en subida desde el 1.7% de la lectura anterior a un 1.9%.
La economía alemana sigue siendo uno de los motores con más potencia en el bloque común y una confirmación de su recuperación podría llegar a tener impactos significativos en el trading, entre otros, del EUR/USD. Las relaciones económicas internacionales del país salen fuera de los confines de la Unión Europa y esto podría notarse mañana aún más. ¿Dónde llegarán el Euro y el Dólar este trimestre? ¡Consúltalo, solicitando tu copia gratuita de las guías al trading de DailyFX! Pocas horas más tarde, conoceremos los datos relativos al IPC (Índice de Precios al Consumidor) de Reino Unido, que necesita de un dato mejor del 2.5% esperado para considerar manipulaciones a las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra como momento de impulso al GBP/USD. Cabe recordar, del mismo modo, que la cuestión relativa a Brexit sigue pesando sobre el trading del cable pudiendo llegar a anular los efectos de un IPC positivo. ¿Se están cumpliendo nuestras expectativas para el trading del Cable? ¡Descúbrelo aquí! Finalmente, mañana conoceremos el avance de ventas minoristas de los Estados Unidos, previstos en mejora desde un -0.2% a un +0.4%, que podrían completar el cuadro de análisis – que de momento es todo menos que claro –que empezamos con las Nóminas no Agrícolas de hace dos semanas y seguimos con los datos de la inflación del viernes pasado y que podría ayudarnos a entender cuál será la próxima táctica de la Reserva Federal de cara a posibles ulteriores subidas de tipos de interés.

Para prepararnos a cada posible reacción de los mercados, una vez más, consideramos construir estrategias de diversificación analizando la opinión de la multitud que, en el trading del USD/JPY, sigue manteniendo posiciones largas (como muestra la línea azul) ya desde el pasado 18 de julio cuando el USD/JPY rozaba los 112.569 – una simple razón para considerar el posicionamiento de los demás operadores financieros y hacer lo contrario.

En el trading del EUR/CHF, el 60% de los operadores mantiene posiciones cortas y la relación entre traders en largo y traders en corto es de 1.35 a 1.
Típicamente tomamos una perspectiva contraria al sentimiento de la multitud y el hecho de que los operadores financieros se encuentran netamente en corto sugiere que los precios en el EUR/CHF continuaran al alza.
¿Buscas incorporar el uso de sentimiento en tu estrategia de trading? Acompaña a Luigi Guida en un seminario EN VIVO acerca de esta herramienta de gran ayuda en el trading el próximo miércoles, 23 de agosto a las 18:00 Hora Peninsular (GMT +2)