- Producción industrial y manufacturera y de la construcción decepcionan en Reino Unido
- La balanza comercial se amplía a pesar de un débil GBP/USD. ¿Qué viene ahora?
- Consulta aquí nuestras previsiones de largo plazo para la libra y el dólar
Los datos más importantes de esta mañana de trading en Europa ya son oficiales. La Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que el déficit comercial de Reino unido es más amplio de lo que se esperaba, a pesar de GBP/USD más débil, tal y como comentamos en nuestro webinar de esta mañana.
Dicho déficit ha pasado de 2 billones de libras entre mayo y junio a 4.6 billones, debido a subidas de importaciones tanto de bienes como de servicios.
Siempre en el plano macro, los demás datos han sido algo más mixtos, y han contribuido a la volatilidad y a los descensos del GBP/USD solo de manera marginal. La producción industrial ha subido un 0.5%, más del 0.1% esperado en base mensual, mientras que a nivel manufacturero, el dato ha sido confirmado en 0.6%, el línea con las expectativas de mercado.
Mirando al futuro, los operadores del Cable estarán atentos a los datos en publicación esta tarde y procedentes de Estados Unidos. En unas horas, de hecho, conoceremos las estimaciones del Índice de Precios al Productor que debería pasar de un 2 a un 2,2%, confirmando las recuperaciones que ya adelantaban las Nóminas No Agrícolas (NFP) del viernes pasado y que podrían completar (o ayudar a entender) los datos relativos a la inflación en calendario mañana.
Bajo un punto de vista técnico, el GBP/USD ha roto la resistencia, como ya comentamos, y podría dirigirse hacia los 1.28118, hallados gracias al cierre de velas semanales de julio, y 1.27936 de junio y parte baja de la Nube de Ichimoku (que no se muestra en el gráfico)
Al alza, seguiremos monitorizando los máximos de este verano, confirmando que la resistencia de 1.3048, primeros máximos importantes del año, alcanzados el pasado 19 de mayo, podrían ser un nivel de inflexión importante que solo si roto de manera consistentes podría llevar al cruce a volver a ver los máximos de la semana pasada en 1.32362. Gráfico Diario del GBP/USD – 10 de Agosto de 2017

Fuente: Gráficos de IG.
A largo plazo, sin embargo, cabe recordar que la cuestión relativa a Brexit acaba de empezar y que Reino Unido sigue sentado en la silla más incómoda alrededor de la mesa de negociación con Bruselas lo cual podría seguir presionando el curso del GBP/USD.
De cara al comienzo de cada sesión de trading, comentamos y analizamos gráficos todos los días, en directo, a las 9 horas peninsulares. ¡Acompáñanos en directo solicitando tu plaza gratuita aquí!