- Estrategias de trading para USD/JPY
- Tensiones geopolíticas: el precio del oro se beneficia de la creciente aversión al riesgo
- Acompáñame en webinars diarios para llegar preparado a cada sesión de trading
https://youtu.be/6SPHr868HKU
El precio del oro seguirá siendo protagonista de esta tercera sesión de octava caracterizada por escasez de destacados macroeconómicos y por importantes repuntes en la aversión al riesgo y en la volatilidad.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha dudado en mostrarse firme y conciso a la hora de comentar sobre la situación entre su país y Corea del Norte, declarando la disposición del titán norte americano a empezar un conflicto sin precedentes para acabar con las amenazas que Corea del Norte, y las armas nucleares de las que dispone, constituye para los EEUU.
Los temores en los mercados han empezado a mostrarse en seguida ya que el lenguaje adoptado por el presidente del país más potente del mundo ha sido, una vez más, claro y directo, invitando a Corea a esperarse “fire and fury”, fuego y furia.
Por lo tanto, los operadores han empezado a estratégicamente modificar la composición de sus carteras, englobando activos de menos riesgo, como el USD/JPY y el precio del oro, a maleficio de los principales selectivos bursátiles que hoy arrancan todos en importantes territorios negativos.
Para que la volatilidad no nos encuentre desprevenidos en el lado equivocado del mercado, recordando que, para el trading del dólar, dicha volatilidad podría repuntar antes del viernes cuando conoceremos los datos sobre la inflación de Estados Unidos, utilizamos estrategias de trading que nos permitan recibir señales de trading gracias a la opinión de los demás.

La gráfica que aparece más arriba muestra que el 75% de los operadores mantiene posiciones largas en el USD/JPY y la relación entre traders en largo y traders en corto es de 3 a 1. Los operadores se han mantenido en largo desde el pasado 18 de julio, cuando el USD/JPY, cotizaba en 112.569. Desde entonces, el precio ha bajado casi un 1.6%, justificando porque, típicamente, tomamos posiciones contrarias a las de la multitud.
Dicho posicionamiento, de hecho, sigue enviando señales de debilidad para el par e indicando posibilidades de venta. ¿Cómo y por qué utilizamos efectivamente la opinión de los demás en el trading? Lo comentamos esta tarde a las 18:00 horas (CET) en un webinar en directo. Gráfico diario del precio del oro, 9 de agosto 2017

Fuente: Gráficos de IG.
Relativamente al precio del oro, otro activo históricamente considerando de menos riesgo, el enfoque técnico nos indica la importancia de la zona corriente y de los 1.265$, donde se encuentra el 38% de Fibonacci.
Cierre por encima de este nivel, podría impulsar las compras hacia los 1.276$ donde encontramos los puntos de inflexión del oro de los últimos dos meses y el 23% de Fibonacci. La posibilidad que el oro deslice en los niveles corrientes, podría volver a invitar a concentrarnos en tomas de ganancias que podrían corregir el trading hacia el 50% de Fibonacci, nuevamente en zona 1.255$ la onza.