- Tensiones geopolíticas hacen repuntar la volatilidad.
- Crece la aversión al riesgo. ¿Comprar o vender EUR/USD
- En el trading, la opinión de los demás si cuenta. Comentaremos cómo y por qué en directo esta tarde a las 18:00 horas
Comentamos durante nuestro webinar de esta mañana, las reacciones y las perspectivas de trading tras las declaraciones de Trump que, sin mediar, ha amenazado a Corea del Norte de defender la seguridad de Estados Unidos con fuego y furia si necesario.
Las tensiones crecen entre los inversores que ya han empezado a estratégicamente modificar la composición de sus carteras incluyendo activos de menos riesgo, como el oro, el yen japonés y el franco suizo.
Al mismo tiempo, los traders están utilizando estas horas de cotización, caracterizadas por escasez de destacados macroeconómicos, para prepararse a los fundamentales en publicación este viernes.
Al final de esta semana, de hecho, conoceremos los datos oficiales relativos a la inflación de Estados Unidos que podría completar el cuadro de análisis que empezamos al principio de esta semana, después de haber conocido los resultados de las Nóminas No Agrícolas de julio (NFP, por sus siglas en inglés).
Los datos del viernes podrían dar más información sobre la postura que la Reserva Federal decidirá de tomar durante sus próximas reuniones de septiembre, relativamente a posibles subidas de tipos de interés, ya que solo en un entorno inflacionario en recuperación y con confirmadas mejoras macroeconómicas, es posible subir los tipos de referencia.
A este punto, una vez más, es necesario recordar que los mercados suelen descontar estos tipos de eventos económicos con antelación y, considerando que las cuestiones abiertas en el trading del EUR/USD son múltiples, los efectos directos de la inflación USA del viernes que viene podrían ser completamente distintos de lo esperado.
Por lo tanto, y para evitar que la volatilidad nos encuentre desprevenidos en el lado equivocado del mercado, utilizaremos herramientas de trading que, en casos de tendencias marcadas como la que muestra el EUR/USD, nos pueden ayudar a entender cuando operar y cuando no hacerlo podría ser la alternativa más adecuada. Gráfico del EUR/USD a 4 horas con Canales de Donchian a 55 periodos

Creado a través de ProRealTime con IG
En este sentido, los Canales de Donchian a 55 periodos, dibujados en gráficos a 4 horas, sugieren de monitorizar al área de los 1.19106 antes de considerar ulteriores subidas y zonas de compra, es decir, la señal de seguimiento del sesgo llegaría en proximidad de la ruptura de la parte alta del canal.