- Se espera que el Banco de México mantenga su tasa de interés en 7.00%.
- Un tono menos alcista o más neutral por parte de Banxico podría impulsar al alza la cotización del USD/MXN en el corto plazo.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre esta operativa? Descarga aquí, de manera gratuita, nuestra guía introductoria sobre el mercado forex.
El Banco Central de México dará anunciará su decisión de política monetaria el jueves 10 de agosto a las 14:00 hora del este.
El mercado espera por unanimidad que la institución mantenga sin cambios el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día en 7.00%, luego de haber subido por última vez el costo del crédito en junio.
En dicho encuentro, Banxico había señalizado que su ciclo de ajustes había llegado a su fin, puesto que los riesgos para la inflación se encontraban más balanceados. En la reunión de la semana entrante, es posible que Banxico siga reiterando que el nivel alcanzado en la tasa de referencia es congruente con el proceso de convergencia del índice de los precios al consumo a la meta de 3.00%.
Un tono más neutral por parte de la banca no proporcionaría impulso alcista para la divisa mexicana, que del año a la fecha ha repuntado casi 16% frente al dólar estadounidense. Por el contrario, este escenario podría ser interpretado como una mayor renuencia del Banco Central a una política monetaria más restrictiva.
Como ya habíamos indicado en numerosas ocasiones, después de haber incrementado su tasa de interés en 425 puntos base desde diciembre del 2015 hasta junio del 2017, el siguiente movimiento podría ser un recorte en los tipos el año que viene. Esta situación, eventualmente generaría una presión bajistas sobre el peso mexicano, ya que disminuiría el atractivo del carry que ofrece la divisa.
De confirmarse este sesgo bajista para peso, el USD/MXN podría desplazarse al alza y probar un nivel de resistencia clave, en torno a una directriz bajista de mediano plazo alrededor del 17.95. Una ruptura de esta marca ocasionaría una consolidación por encima de los 18.00 y abriría el camino para una posible reconquista del umbral de los 18.4000, donde ubicamos el siguiente nivel de resistencia.
Si quieres aprender sobre el trading de forex, ofreceremos un webinario introductorio sobre esta operativa financiera el 7 de agosto a las 4:30 p.m. hora del este. ¡Regístrate aquí!
Gráfico del USD/MXN de 1-día (4 de agosto de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.