- El precio del petróleo pierde terreno tras el cierre del fondo de Andy Hall
- Consistentes repuntes de volatilidad en el trading del precio del oro antes de los NFP
- Consulta aquí nuestras previsiones de largo plazo para las materias primas.
El trading del precio del petróleo será otro de los grandes protagonistas de esta última sesión de octava. Como comentamos esta mañana, no solo las Nóminas No Agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) llegarán a generar importante volatilidad para el curso del Dólar y de reflejo en el precio del petróleo, sino que también influenciaran el trading los datos relativos al conteo de equipos de perforación de crudo en Estados Unidos según Baker Hughes.
Seguiremos los NFP en directo esta tarde a partir de las 14:15 horas peninsulares para encontrar las mejores oportunidades de trading.
Los operadores necesitaran vigilar de cerca este dato ya que las cantidades de petróleo extraídas y producidas siguen excediendo la demanda de oro negro, presionando todavía el curso del crudo que ha reciamente vuelto a perder el umbral de los 50$ al barril.
Finalmente, la notica de última hora según la cual Andy Hall, el “Dios” del petróleo, ha cerrado su fondo de cobertura Astenbeck Master Commodities Fund II ha dado y sigue dando fuertes empujones al crudo, considerando que la empresa gestionaba más de 1.400 millones de dólares
La volatilidad de esta tarde podría llegar a tener consecuencias directas e inmediatas también en el trading del precio del oro, que ha borrado las últimas ganancias y podría verse penalizado en previsión de las próximas reuniones de la Fed, aunque, de momento, los mercado solo cuentan con probabilidad del 50%, subidas de tipos de interés en septiembre. Gráfico diario del precio del oro, 4 de agosto 2017

Fuente: Gráficos de IG.
ANALISIS TECNICO PRECIO DEL PETROLEO – El trading del oro negro se sigue situando por encima de la línea de tendencia de largo plazo y fuera del canal descendiente que se había formado a principio de año. El posible enfrentamiento con el 61% de Fibonacci – que coincide con la recién mencionada línea de tendencia – en zona 48.20 podría arrastrar de nuevo el trading hacia los47.03$ al barril, máximos del 20 de julio, perdidos pocos después, permitiendo el alcance del 38% de Fibonacci (45.87$), punto de impulso hacia los máximos de esta semana.
Al alza, la posibilidad que la línea (roja en el gráfico) funcione como punto de rebote, podrá ayudar la recuperación de medio plazo nuevamente hacia los psicológicos 50$, donde la volatilidad podría repuntar aún más, junto a los posibles embolsos de ganancias que suelen caracterizar los fines de semana. Gráfico diario del precio del oro, 4 de agosto 2017

Fuente: Gráficos de IG.
ANALISIS TECNICO PRECIO DEL ORO – El precio del oro parece haber superado la zona crítica del 38% de Fibonacci en 1.264$ la onza al cual, sin embargo, podría volver a enfrentarse en proximidad de los NFP con posibilidades de deslice hacia el 50% de Fibonacci en 1.255$. Al alza, sin embargo, señales de ulterior debilidad para el dólar, podrían ayudar la recuperación del metal amarillo, hacia el 23% en 1.276$ donde la atención de los vendedores podría subir para recoger las ganancias acumuladas desde mediados de julio.