- El Dow Jones logra máximos y supera los 22.000 puntos.
- El S&P 500 mantiene un sesgo marcadamente alcista y marca su decimosexto record anual
- ¿Cómo aprovechar de la opinión de los demás en nuestras estrategias de trading? Lo comentamos esta tarde, en directo, a las 18:00 horas.
Esta tercera jornada de octava sigue tranquila y con pocos destacados en el plano macroeconómico. Los operadores están utilizando estas horas de trading para prepararse a los eventos canalizadores que empezarán a generar más volatilidad ya a partir de mañana.
Mañana mismo, de hecho, conoceremos oficialmente la postura del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) relativamente a la utilización de herramienta de política monetaria que, como comentamos, deberían de mantenerse en su status quo.
Al mismo tiempo, los operadores, especialmente de los índices de Wall Street, Dow Jones y S&P 500, se estarán preparando a recibir los informes del mercado laborar de Estados Unidos, la Nóminas no Agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) que seguiremos y analizaremos en un webinar en directo a partir de las 14:15 horas.
Dichos índices siguen marcando nuevos máximos y mostrando tendencias alcistas claras y consistentes. El Dow Jones, por ejemplo, ha marcado su decimosexto record anual, alcanzando y superando los 22.000 puntos, gracias también a los sorprendentes resultados publicados por Apple que ha registrado una subida en bolsa de casi un 7% en la sesión after hours de ayer.
Como ya comentamos anteriormente, consideramos, en casos de sesgos tan claros, utilizar el posicionamiento de los demás operadores para aprovechar de ulteriores movimientos de precios y posibles repuntes de volatilidad.

El gráfico que aparece arriba muestra que el 16% de los operadores mantiene posiciones largas en el S&P 500 (así como indicado por la línea roja continua) mientras que las velas verdes y negras muestran el curso de los precios en lo que va del año.

Símilmente, el segundo gráfico que mostramos indica que tan solo un 11% de los operadores de IG mantiene posiciones cortas en el Dow Jones, con un ratio de operadores en corto contra operadores en largo es de 1 a 8.
Típicamente, tomamos una posición contraria a la de la multitud que, como se muestra a nivel gráfico, podría sugerir ulteriores subidas de los dos selectivos. Para entender nuestro punto de vista, analicen la relación entre las dos curvas que recién mencionamos – algo parecido a lo que hicimos hace unas sesiones y que nos permitió embolsar algunas ganancias - y no duden en solicitar su plaza para nuestro webinar de hoy.
¿Buscas previsiones de más largo plazos? Encuéntralas en las guías gratuitas al trading de DailyFX.