- El impacto de las declaraciones del FOMC en el trading del precio del petróleo;
- La volúmenes y la volatilidad del precio del oro podrían repuntar;
- Los NFP serán el próximo catalizador de riesgo. Síguelos en directo este viernes 4 a las 14:15
Aunque nadie esperaba cambios en la política monetaria de Estados Unidos, los operadores han considerado «dovish», es decir de paloma, la postura que la Fed ha mostrado durante los encuentros de ayer, empezando a considerar que las autoridades podrían tener que comprar más tiempo antes de subir sus tipos de referencia por tercera vez este año.
El precio del oro ha sido uno de los primeros en reaccionar a las importantes bajadas del dólar, mostrando claras señales de recuperación y alejándose de la parte más baja de nuestro canal alcista de largo plazo y que viene caracterizando el análisis técnico del metal amarrillo desde meses.
Mirando al futuro, como comentamos esta mañana, será necesario monitorizar no solo la volatilidad que podría repuntar cuando conoceremos los datos relativos a los Bienes Duraderos de Estados Unidos y los datos de la Balanza Comercial del país, sino que también la posibilidad que algunos operadores puedan optar por embolsar ganancias en proximidad del fin de semana.
La volatilidad, las ocasiones de trading y de planificación estratégica no faltarán hoy en la operativa del precio del petróleo que sigue avanzando tras la confirmación de bajadas en los inventarios de crudo que podrían aliviar ulteriormente las presiones debidas al exceso de oferta.
ANALISIS TECNICO – PRECIO DEL PETROELO
El precio del petróleo ha salido del canal bajista de corto plazo y zona 48.80$ al barril, superando el test de los 48.21 y del 61% de Fibonacci. Cabe recordar, sin embargo, que la parte superior del canal recién mencionado ha sido el punto de reacción a la baja más importante en lo que va del año (como por ejemplo a principio de junio) y solo reacciones marcadas de alejamiento de él podría volver a hacernos ver los 49 y y los 49.87 (76% de Fibonacci). Alternativamente, de hecho, el fracaso del test en 48.21 podría abrir las puertas nuevamente a los 47.04$ al barril, máximos de junio.

ANALISIS TECNICO – PRECIO DEL ORO

El precio del oro sigue en el ciclo de correcciones del canal bajista de corto plazo y podría enfrentarse al 38% de Fibonacci en zona 1.264$ la onza, uno de los puntos de inflexión más importante en el trading de lo que va del año. La posibilidad que el par no responda en esta zona, llevaría al metal amarillo a volver a considerar los 1.255$, máximos del 26 de junio y del 21 de julio. Al alza, la volatilidad y las necesidades de embolsar ganancias podrían arrestar las subidas, ya antes del fin de semana, en proximidad de la zona de1.275$, donde el par encontraría el 23% de Fibonacci y la proyección del canal de corto plazo (rojo en el gráfico).
Que moverá estos mercados en el tercer trimestre de 2017? Descúbrelo en las guías gratuitas al trading de DailyFX.