- Última semana de julio rica de datos y eventos económicos.
- Después de Draghi, la volatilidad podría repuntar en el trading del EUR/USD
- ¿Dudas sobre el trading? ¡Pregúntalas durante nuestros webinas en directo!
https://youtu.be/SKZJBhmtAFE
Esta última semana de trading de julio será caracterizada por eventos (macro)económicos fundamentales que impulsarán la volatilidad especialmente desde los Estados Unidos.
Después de Mario Draghi, esta semana tocará a Janet Yellen indicar a los mercados que postura querrá tomar la Fed relativamente a una posible subida de tipos de interés antes de que las hojas del calendario marquen el comienzo del 2018.
La incertidumbre política que rodea el país, con Trump que parece cada vez más incapaz de llevar a cabo por lo menos parte de las reformas prometidas durante su campaña electoral, podría no encajar con ulteriores restricciones a niveles de política monetaria, generando tensiones y nervios entre los inversores. Conoceremos esta semana también datos al PMI de Estados Unidos que, en el sector servicios, se prevé en bajada de un 54.2 a un 54 durante el mes de julio.
Por lo tanto y considerando las múltiples cuestiones abiertas en el trading del EUR/USD, considerando el hecho de que los mercados descuentan los principales eventos de mercados con antelación y considerando que, en el trading, hasta lo más lógico y esperado puede ocurrir, utilizaremos herramientas de trading que nos puedan enviar señales antes de operar, para aprovechar de la volatilidad en repunte. Gráfico del EUR/USD - 4 Horas - Canales de Donchian a 55 periodos - 25 de julio 2017

Creado a través de ProRealTime con IG
En este sentido, en el trading del EUR/USD, los Canales de Donchian a 55 periodos, apuntan al nivel de1.16854 antes de considerar ulteriores ocasiones de compra, algo parecido a lo que comentamos justo antes de la rueda de prensa de Draghi, la semana pasada.
¿Buscas previsiones de más largo plazo? Las guías gratuitas al trading de DailyFX pueden ayudarte.
Datos procedentes de Reino Unidos podrían, al mismo tiempo, dar más impulso a la volatilidad en el trading del GBP/USD, ya que conoceremos las estimaciones del PIB del país que se encuentra en el pleno de las negociaciones de Brexit.
Finalmente, la semana acabará con más datos procedentes del otro lado del océano atlántico. El vierens, cuando en Europa serán las 12:30, las autoridades de Canadá publicarán las estimaciones del PIB, previsto en subida de un 3.3$ a un 4.2% en base anual para el segundo trimestre y quizás es necesario echarle un vistazo a estos gráficos.