- Las negociaciones entre Londres y Bruselas siguen y el GBP/USD reacciona;
- Datos macro en publicación. Posibles repuntes de volatilidad para el precio del petróleo;
- ¿Dudas sobre el trading de Forex y Materias Primas? ¡Pregúntalas en directo durante nuestros webinars!
El proceso de divorcio entre Londres y Bruselas sigue y las negociaciones siguen siendo uno de los catalizadores de riesgo más importantes para el curso del GBP/USD. La Unión Europa ha confirmado la necesitad de recibir compensaciones de por lo menos 100 billones de Euros para cubrir las obligaciones financieras del Reino Unido y los mercados siguen en la espera de una contra propuesta por parte de Westminster ya que el encargado británico de Brexit todavía no ha confirmado ningún número en propósito.
La incertidumbre, por lo tanto, sigue soberana en el trading de la Libra (a pesar de los últimos comentarios del Banco de Inglaterra) que tendrá que esperar a la resolución de la cuestión relativa a los derechos de residencia de los millones de europeos en el país y al dosier relativo a la frontera entre el sur y el norte de Irlanda antes de poder concretizar más sobre la que se conoce como divorce bill .
A nivel técnico, el GBP/USD no ha logrado, como ya comentamos, romper la resistencia de los 1.3048 durante mucho tiempo y, tras haber tocado los 1.31 esta semana, vuelve a moverse hacia la parte alta de la Nube de Ichimoku donde hallamos importantes soportes de largo plazo.
En la página 2 del pronóstico de la Libra Esterlina de DailyFX, se halla otro soporte de largo plazo en zona 1.19. Solicita aquí tu copia gratuita para más información.

Fuente: Gráficos de IG.
Otro importante canalizador de riesgo de esta sesión de trading caracterizada por la espera de las palabras de Mario Draghi y por las decisiones de política monetaria del Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés), se encuentra en el trading del precio del petróleo que sigue bajo las presiones del exceso de oferta.
A pesar, sin embargo, de las decisiones del gobierno de Ecuador de abandonar los acuerdos de recorte a la producción con los demás países de la OPEP, el trading del oro negro sigue en recuperación, ayudado por las posibles decisiones de Arabia Saudita de recortar la exportación de crudo. Al mismo tiempo, la OPEP ha invitado a Libia a participar a sus próximas reuniones en San Petersburgo el próximo 22 de julio, aumentando las necesidades de especulación.

Fuente: Gráficos de IG.
A nivel técnico, la posibilidad que el precio del petróleo pase el test del 50% de Fibonacci podría seguir con el ciclo de correcciones alcistas de corto plazo y acercar el precio al 61% de Fibonacci en zona 48.22$ al barril. La posibilidad que el rebote no ocurra, abriría las puertas a los 45.87$ donde se encuentra el 38% de Fibonacci y a los mínimos de mayo en zona 44.57$.