- El mercado espera que la inflación del segundo trimestre haya crecido 0.2% frente a los primeros tres meses del año y 1.9% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
- Una mayor ralentización del IPC podría ocasionar un sell-off del NZD/USD en la medida que Wall Street retrasa sus pronósticos sobre aumentos en la tasa de interés del RBNZ.
- ¿Te interesa el trading de divisas y te gustaría aprender más sobre el tema? Regístrate para un webinario gratuito sobre el mercado forex el martes 18 de julio a las 4:30 PM hora de NY.
La Agencia de Estadística Nacional de Nueva Zelanda dará a conocer los datos de la inflación correspondientes al segundo trimestre del 2017 el lunes a las 6:45 PM hora del este (EST).
El mercado espera que el índice de los precios al consumidor haya aumentado 0.2% en el segundo trimestre frente al trimestre anterior y 1.9% en comparación con el mismo trimestre del año pasado, luego de haber registrado una lectura interanual de 2.2% en los primeros tres meses del año.
Estos resultados se ubicarían por debajo de las estimaciones del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, (RBNZ) que en su último informe de política monetaria había pronosticado un incremento de 0.3% trimestral y 2.1% interanual en el nivel general de precios.
La desaceleración de la inflación sería explicada en gran medida por la caída de los precios del combustible, que habría sido ocasionada por la debilidad en la cotización del petróleo ante un exceso de oferta a nivel mundial.
De confirmarse, estos datos silenciarían la algarabía del mercado que el RBNZ seguirá los pasos de otros bancos centrales de países desarrollados alrededor del mundo, que han empezado a normalizar su política monetaria o que han insinuado que la harían pronto, y respaldarían una postura acomodaticia por un periodo de tiempo más prolongado por parte del instituto emisor del país.
Con este trasfondo, el NZD/USD podría revertir moderadamente su avance de casi 6.4% acumulado desde mayo hasta la fecha, a medida que el mercado recalibra sus expectativas en relación al ciclo de alzas del Banco Central de Nueva Zelanda.
Desde el punto de vista técnico, en caso de un movimiento bajista en respuesta a una ralentización de la inflación, NZD/USD encontraría un suelo en torno al umbral psicológico de 0.7300, mientras que una ruptura de esta marca podría despejar el camino para un desplazamiento hasta los 0.7240, donde la acción del precio enfrentaría un soporte más sólido, puesto que dicho nivel coincide con el Fib de retroceso de 23.6%, extendido desde la mínima (mayo) a la máxima anual (julio).
¿Quieres saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga una copia gratuita de nuestro pronóstico aquí.
Gráfico del NZD/USD de 1-día (17 de julio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX