- GBP/USD rompe la barrera de los $1.3000 impulsado por un mayor pesimismo en el dólar estadounidense.
- La libra podría mantener su ímpetu si los datos de la inflación del Reino Unidos superan las expectativas.
- DailyFX dispone de un análisis a largo plazo de la libra esterlina, así como también de otras divisas. Haga click aquípara solicitar su copia gratuita de nuestro informe trimestral.
La Libra Esterlina opera con un fuerte sesgo alcista frente al dólar estadounidense en la mañana del viernes, despuntando aproximadamente 1.09% para cotizar cerca de los $1.3080, rompiendo así un nivel de resistencia clave que se había formado en torno a los $1.3000.
El impulso de la divisa inglesa se debe al pesimismo generalizado en el dólar a nivel global, después de que un chaparrón de datos económicos negativos procedentes de los Estados Unidos publicados en el trascurso de la mañana ensombrecía las perspectivas del proceso de normalización de política monetaria de la Fed.
Primero que nada, la inflación general sorprendió a la baja al registrar una variación nula en junio frente al mes anterior y al solo acumular un avance interanual de 1.6%. Por otra parte, los resultados de las ventas minoritas también decepcionaron al mostrar una contracción de 0.2% en junio ante un pronóstico de un repunte de 0.1%. Por último, el sentimiento del consumidor, alcanzó su nivel más bajo en 9 meses en julio al caer hasta los 93.1 desde un 95.1 en el periodo previo.
Regístrate para nuestro webinario introductorio sobre el mercado de divisas y el trading de forex el 18 de julio a las 4:30 PM hora del este. ¡La inscripción es totalmente gratuita!
Los datos macroeconómicos de los Estados Unidos sugieren que la inflación podría demorarse más tiempo en convergerse a la meta de la Fed, que el gasto de consumo estaría perdiendo dinamismo y que la recuperación de la actividad del segundo trimestre del año habría sido menos sólida que lo originalmente previsto. Huelga decir que esta combinación de factores negativos podría ocasionar que la Reserva Federal retrase sus planes de continuar subiendo su tasa de interés hasta el próximo año o hasta que exista más evidencia que la economía se encuentra en una senda de crecimiento más sostenible.
Por otra parte, al otro lado del Atlántico, es posible que el Banco de Inglaterra se convierta en el siguiente Banco Central entre las economías desarrolladas en aumentar los tipos de interés debido a mayores presiones inflacionarias, choques negativos que no se han materializado tras el voto de Brexit, y un mejor desempeño de la economía. Este contexto podría seguir respaldando el repunte de la libra esterlina y seguiría presionando al dólar, en especial de cara a los datos del IPC de junio del Reino Unido la semana que viene, que podría sobrepasar la expectativa de un incremento interanual de 2.9%. Ubicamos nuestro siguiente objetivo alcista para el GBP/USD cerca del nivel psicológico de los $1.3100. Una ruptura de este umbral crearía las condiciones necesarias para un movimiento hacia los $1.3200.
Si quieres aprender sobre el trading de Forex , solicita aquí nuestra guía introductoria sobre como negociar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo.
Gráfico del GBP/USD de 1-día (14 de julio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX