- Precio del petróleo se recupera ante una propuesta de incluir a Nigeria y Libia a los recortes de producción global.
- Sin embargo, las perspectivas del crudo continúan sesgadas a la baja en el corto plazo.
- Si quieres aprender sobre el trading de forex, regístrate para un webinario introductorio sobre el mercado de divisas el martes 11 de julio a las 4:30 PM hora de New YorK.
El precio del petróleo iniciaba la semana con fuertes caídas, retrocediendo casi 1.00% hasta los $43.78 por barril debido a temores que el mercado permanecería sobre-abastecido ante un mayor bombeo en los Estados Unidos.
Cabe destacar que según datos de Baker Hughes el viernes pasado, las plataformas petrolíferas activas del país habían alcanzado una cuenta de 952, 45% por encima del total registrado al final del 2016 (658), lo que apunta a una actividad perforadora mucho más elevada.
Sin embargo, las declaraciones por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que podría ampliar sus recortes de producción para incluir a Nigeria y Libia desencadenaron más optimismo en los mercados, contribuyendo a una rápida recuperación en la cotización del crudo que ahora negocia cerca de los $44.8. De todas formas, el petróleo permanece vulnerable en el corto plazo, por lo que es necesario operar con cautela.
Desde el punto de vista técnico, se puede observar que la acción del precio del petróleo se ubica por debajo de la media móvil de 55, 100 y 200 días; una señal del dinámico impulso bajista de esta materia prima.
En caso de un mayor descenso, las caídas del petróleo se enfrentarían con un fuerte soporte en torno a los $42.50, zona que coincide con la directriz de canal ascendente, que ha servido de suelo a la acción del precio desde abril del año paso. En el evento de una ruptura de este nivel, el siguiente foco bajista se sitúa cerca de la marca psicológica de $42.00 por barril, que corresponde prácticamente con el mínimo de este año que tuvo lugar el 20 de junio, y luego los $39.50 (mínimo de agosto del 2016).
Al alza, no localizamos resistencias inmediatas más que el nivel psicológico de $45 y $46 dólares.
Si estás buscando pronósticos a largo plazo del petróleo, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral aquí.
Gráfico del precio del petróleo 1-día (10 de julio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.