- El EUR/USD podría parar su momentum tras la publicación de lPC de la Euro Zona;
- La volatilidad podría repuntar. Estrategias de trading de tendencia;
- ¿Te interesa afinar tus estrategias operativas? Las guías gratuitas al trading del DailyFX pueden ayudarte.
La última sesión de trading empieza caracterizada por importantes datos macroeconómicos procedentes de la Euro Zona. Conoceremos hoy los datos relativos al Índice de Precios al Consumidor, tanto mensual como anual. La inflación del viejo continente se prevé en bajada hasta un 1.2% y la confirmación de dicha expectativa marcaría el nivel peor de los últimos 4 años.
Comentamos los destacados de cada día, ofreciendo ideas de trading y análisis de gráficos, en webinars en vivo. ¡Solicita aquí tu plaza gratuita!
A menos que los datos actuales no se desvíen significativamente de las previsiones, los datos de hoy podrían significar importantes movimientos en el trading del EUR/USD y las presiones de venta en la divisa común podrían aumentar, también considerando la necesitad de embolsar ganancias por parte de todos aquellos inversores que han comprado EUR/USD durante esta última semana.
Al mismo tiempo, sin embargo, consideramos necesario recordar que los mercados están últimamente mostrando aún más su habilitad a descontar los principales eventos económicos con antelación y muchas veces, las reacciones más obvias y esperadas a la publicación de datos o de sucesos económicos, no se presentan en el trading.
Por ejemplo, cuando se publicó la última revisión de los datos inflacionarios de la Eurozona, que marcaron un descenso desde el 1.9% hasta el 1.4% (contra un 1.5% esperado), todos esperaban una bajada brutal de la divisa común que, sin embargo, llegó a subir hasta los 1.1242.
Por lo tanto, y para que la volatilidad en repunte no nos encuentre desprevenidos en el lado equivocado del mercado utilizaremos herramientas de análisis técnico que nos ayuden a entender cuando no operar y cuando no hacerlo, recibiendo señales de trading que nos permitan identificar trades ganadores y alejarnos de cuantas más ocasiones perdedoras posibles.

Fuente: Gráficos de IG.
En este sentido, los Canales de Donchian a 55 periodos nos indican de esperar por el 1.14457 antes de considerar el seguimiento del sesgo alcista que el EUR/USD está mostrando.
Este tipo de estrategia es una de ruptura – de la parte alta del canal en tendencias alcista y de la parte baja del canal en casos de tendencias bajistas – y nos indica de seguir el sesgo y no de ir en contra de él.
¿Por qué? Considerando que datos pasados no son representativos del futuro, le echamos un vistazo a una de las últimas señales de compra que han llegado para el EUR/USD en zona 1.13. ¿Qué ha ocurrido en las carteras de todos aquellos que se han posicionado en contra de la tendencia? ¿Y en las de los que no lo han hecho?
Comentaremos esto y más y compartiremos ideas sobre cómo encontrar los mejores mercados en un dos webinar el día 4 y el día 6 de julio a las 18:00 horas de España. Todavía quedan plazas gratuitas, solicita la tuya aquí.