- Euro/Dólar mantiene impulso alcista y busca conquistar los $1.14.
- Los mercados financieros siguen asimilando los comentarios de Draghi.
- Si estás buscando un pronóstico a largo plazo sobre el euro, descarga aquí una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral.
El EUR/USD iniciaba la sesión de trading de New York con un ligero tono negativo y cediendo algunas de las ganancias acumuladas el día anterior cuando el par se disparó al alza cerca de 1.40%, hasta conquistar brevemente los $1.1345.
Las observaciones de Mario Draghi el día de ayer, donde el bancario había mostrado más optimismo sobre la recuperación económica de la eurozona, alentaron las especulaciones que el Banco Central Europeo se estaría alistando para anunciar una reducción en su programa de alivio cuantitativo en la segunda mitad del año.
Sin embargo, esta mañana empezaron a circular reportes en los medios de prensa que los mercados financieros habrían malinterpretado las declaraciones del presidente del BCE, ya que el jefe de la entidad solo buscaba marcar un equilibrio entre la fortaleza de la reactivación económica de la región y la necesidad de mantener una política monetaria acomodaticia. Estos rumores habían generado presión de venta para el euro, que no duró mucho, ya que al momento de redactar este informe el EUR/USD, extiende sus ganancias y aumenta 0.24% hasta los $1.1367
Regístrate para nuestro webinario el 29 de junio a las 4:30 PM hora del este, donde discutiremos las perspectivas del euro, así como las de otras divisas relevantes.
De todas formas, es posible que los reportes sobre el tono de Draghi solo busquen contener una mayor apreciación de la divisa común, dado que esto dificultaría el proceso de convergencia de inflación a la meta y retrasaría el proceso de normalización de la política monetaria.
En cualquier caso, si las condiciones económicas siguen evolucionando positivamente como lo han hecho hasta ahora, el BCE podría comunicar una reducción a su programa de compra de activos en los últimos meses del año; situación que seguiría respaldando la fortaleza del euro en el mediano y largo plazo.
Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD opera en una zona de resistencia clave, próxima a la línea de tendencia ascendente, que se extiende desde diciembre del año pasado a la fecha. Una ruptura consistente y cierre por encima de esta marca podría facilitar un desplazamiento hacia los 1.14 y poner en juego el nivel de la directriz descendente de largo plazo, que ha actuado como un techo para la acción del precio desde enero del 2015.
Si quieres aprender sobre el trading de Forex , solicita aquí nuestra guía introductoria sobre como operar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo.
Gráfico del EUR/USD de 1-día (28 de junio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX