- El posicionamiento de clientes en EUR/USD podría sugerir ulteriores subidas;
- El IBEX 35 sigue sin impulso pero busca consolidación;
- Estrategias de trading y de diversificación. Como evitar los errores más comunes y convertirse en un trader de éxito. Lo comentaremos mañana, 27 de junio, en un webinar en directo a las 18:00 (CEST, Madrid).
El trading sigue en esta segunda sesión de octava con los ojos de los operadores apuntados hacia el discurso de Carney, Gobernador del Banco de Inglaterra y la comparación ante la prensa de Janet Yellen, encargada de la Reserva Federal, en Londres cuando serán las cinco de la tarde en Europa.
Los operadores buscaran confirmaciones en las retoricas de la Presidenta para encontrar ideas y pistas concretas sobre sus planes futuros relativamente a las subidas de tipos de interés que la Autoridad Central de Estados Unidos viene prometiendo desde hace meses.
Mientras el l trading de los futuros de la Fed parece apuntar a una ulterior subida solo cuando las hojas del calendario marcarán el comienzo del 2018, el EUR/USD necesitará de palabras sólidas y convincentes por parte de la Yellen sobre la manipulación de los tipos de financiación como herramienta de impulso para el billete verde ya que los últimos datos macro relativos a las condiciones del sistema económico norteamericano han despertado algunos temores.
En este contexto tan complejo y dinámico, y con cuestiones abiertas que proceden también del viejo continente, consideramos utilizar herramientas de trading que nos permitan aprovechar de la volatilidad que podría repuntar, utilizando el posicionamiento de los demás traders.

La gráfica que aparece más arriba muestra que el 68% de los operadores mantiene posiciones cortas en el par y tomar una postura contraria a la multitud nos podría ayudar a aprovechar de ulteriores subidas. En este sentido, y recordando que datos pasados no son representativos de lo que podrá ocurrir en el futuro, consideramos necesario analizar este tipo de enfoque en periodos como el que va del 18 de mayo hasta ahora y preguntarles. ¿Qué impacto ha tenido posicionarse en contra de la opinión de la multitud en un mercado tan marcadamente alcista?
El enfoque técnico también nos permite encontrar importantes niveles de trading y ocasiones de diversificación en el trading del IBEX 35 que arranca la jornada sin impulso pero con necesitad de re-alcanzar los 10,700 puntos.
En este sentido, será necesario vigilar el comportamiento del selectivo de Madrid en zona 10.780 puntos, es decir el retroceso del 23% de Fibonacci. Los operadores buscarán movimientos consistentes y claros en esta zona antes de considerar la recuperación de los máximos de anuales.

Fuente: Gráficos de IG.
A la baja, la posibilidad que el índice no rebote donde recién indicado, abriría las puertas al 38% de Fibonacci en 10,500 puntos. Muchos operadores considerarán esta zona como fundamental ya que representaría el cierre del importante gap de mercado que se ha generado tras la victoria de Macron como nuevo presidente de Francia.
Dicho gap caracteriza la mayoría de los demás índices, no solo de Europa sino que también de Asia y Estados Unidos. Solicita tu copia gratuita de las guías al trading de DailyFX para conocer las previsiones de largo plazo de DailyFX y acceder a una cuenta demostración gratuita para ir afinando tus estrategias de trading.