- El mercado anticipa que las ventas al por menor hayan crecido 0.3% en abril pasado;
- Por otra parte, se espera que el índice de precios al consumidor de mayo haya aumentado 0.2% frente al mes anterior, y que la inflación anual haya retrocedido hasta un 1.5% desde 1.6% en abril.
- La fortaleza de los datos económicos canadienses determinará la tendencia del USD/CAD en el corto plazo.
- Si quieres aprender a operar en el mercado Forex, descarga gratuitamente una copia de nuestras guías de trading aquí.
La semana anterior el USD/CAD experimentó una precipitosa caída luego de que la vicegobernadora del Banco de Canadá Carolyn Wilkins hubiera indicado que el emisor empezaría a evaluar pronto si el contexto económico domestico más favorable justifica el retiro de impulso monetario.
Estas observaciones habían surgido tras la publicación de datos macroeconómicos del PIB del 1T del año que mostró un crecimiento de 3.7% anualizado y luego que se dieran a conocer las cifras sobre el mercado de trabajo de mayo que revelaron una fuerte dinámica en la creación de empleo a través de todas las industrias.
Esta semana, los datos de las ventas al por menor de marzo y la inflación de mayo podrían reforzar el sesgo positivo del dólar canadiense y contribuir a mayores caídas para el USD/CAD. Para las ventas al menudeo de abril, que serán publicadas el 22 de junio a las 8:30 AM, se espera una suba mensual de 0.3% luego de un repunte de 0.7% en marzo. Un crecimiento en las ventas en torno a estos niveles confirmaría que el consumo privado ha permanecido dinámico en el segundo trimestre del 2017.
Por otra parte, los sondeos de Bloomberg indican que la inflación de mayo habría incrementado 0.2% frente al mes anterior, con lo que el IPC interanual habría acumulado un avance de 1.5% desde un 1.6%. Cabe señalar que este informe está previsto a ser publicado el viernes 23 de junio a las 8:30 am. Una buena lectura de la inflación indicaría que la brecha de producto continúa disminuyendo, lo que respaldaría la narrativa más restrictiva del Banco Central, y por ende, una mayor fortaleza del dólar canadiense.
La perspectiva técnica se alinea con el panorama fundamental, sugiriendo que el USD/CAD podría seguir cayendo. La gráfica del USD/CAD (intervalo de un día), muestra una cotización que se sitúa por debajo de la media móvil de 20, 50 y 200 días de la acción del precio y que ha perforado recientemente un nivel de soporte clave (1.3270) correspondiente a la directriz inferior del canal alcista, dentro del cual el par ha operado desde abril del 2016; señales claramente bajistas para el dólar estadounidense.
En cuanto a posibles niveles, una extensión del movimiento bajista podría encontrar soporte interino en la región de 1.3115, que coincide con una línea de tendencia descendente de corto plazo que se extiende desde marzo a la fecha.
Si estás buscando pronósticos a largo plazo del dólar, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral aquí.
Gráfico del par USD/CAD de 1-día (19 de junio de 2017)
Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX