- El GBP/USD podría operar con sesgo bajista en el día del BoE;
- La política que mueve los mercados. USD/JPY en el foco de los operadores;
- Por qué es importante diversificar y cómo hacerlo. Lo comentamos en las guías al trading de DailyFX. ¡Solicita ya tu copia gratuita!
Comienza el trading en esta cuarta jornada de octava intensa y rica de destacados macroeconómicos. Tras conocer las decisiones, ayer, del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de subir los tipos de interés de referencia de Estados Unidos de 25 puntos básicos, los operadores conocen hoy, oficialmente, las decisiones de política monetaria de Suiza y de Reino Unido.
Como ya se descontaba, el Banco Nacional Suizo (SNB) ha dejado invariada su política de tipos de interés negativos y la atención de los operadores ya se concentra en las reuniones del Banco de Inglaterra (BoE). En este caso tampoco se esperan cambios substanciales pero la cuestión es algo más compleja.
Las de hoy serán las primeras reuniones del BoE después de la derrota electoral del partido conservador de Theresa May en un Reino Unido donde la inflación no crece lo suficiente pero sube la prima de riesgo político y las incertidumbres sobre el proceso de Brexit pesan cada vez más.
En las pasadas reuniones todos los miembros del BoE menos uno votaron a para dejar los tipos de interés inmutados. La posibilidad que hoy el voto sea unánime, aunque siempre a favor de mantener estables los tipos de referencia, podría presionar el trading del GBP/USD.
Es por esto que, a nivel técnico, es necesario localizar niveles de operativas fundamentales para poder recibir señales de trading para marcar momentos a partir de los cuales operar (o no) puede ser más indicado.

Fuente: Gráficos de IG.
En este sentido, presiones ulteriores para el GBP/USD podrían volver a acercar el cruce a la zona de los 1.26359, mínimos post-electorales, para luego llevarlos hasta los mínimos de marzo de esta año que coinciden con los mínimos de octubre de 2016 en área 1.21572.
Utilizando cierre de velas mensuales y semanales para hallar soportes, el sesgo bajista del cruce podría encontrar confirmación hasta el umbral psicológico de los 1.20 y más abajo. Al alza, el primer nivel fundamental se encuentra en los 1.28, cuya recuperación será necesaria para poder considerar repuntes hasta los máximos de periodo, por debajo de los 1.30.
La noticia relativa a investigaciones personales sobre el presidente de Estados Unidos parece ser oficial y pesan sobre las principales plazas bursátiles. El par, tras haber puesto un freno temporal a las caídas ayer, podría mostrarse sesgado a la baja así como sugieren la opinión y el posicionamiento de los traders.