- Ya son oficiales los resultados de las elecciones en Reino Unido;
- El GBP/USD y el EUR/GBP se lateralizan tras una primera abrupta reacción
- ¿Te interesa el trading pero aún no has empezado a operar? Las guías gratuitas de DailyFX pueden ayudarte a comenzar.
Los colegios electorales han cerrado ayer cuando en Londres eran las 10 de la noche y en estos minutos se va haciendo oficial la noticia según la cual Theresa May es la nueva, y confirmada, Primera Ministra del Reino Unido.
La representante del partido derechista conservador de los Tories no goza, sin embargo, de la mayoría con la que querría contar cuando ella misma anunciaba elecciones anticipadas. La diferencia, de hecho, entre los Conservadores y los Laboristas es suficientemente baja como para dar lugar a lo que los ingleses llaman Hung Parliament, el parlamento ahorcado, tal y como comentamos ayer.
La alternativa que más agradaba los mercados era la victoria de los Conservadores sin la necesidad de coaliciones para el Reino pudiera dejar a lado las incertidumbre que no necesita, a nivel político, en esta época tan compleja para el país.
Los operadores consideran lo ocurrido como una alternativa menos market –friendly El trading del GBP/USD ha sido el primero en reaccionar al evento, cuando aún era una posibilidad. Como analizamos, pocas horas tras el cierre de los colegios el cable ha perdido casi 200 puntos contra el dólar y poco mejor ha hecho contra las demás divisas mundiales.
De la misma portada han sido las reacciones del EUR/GBP que, bajo un punto de visto técnico, muestra un vela verde (de apreciación para el Euro y de derrote para el GBP) de casi 200 puntos seguida de un consistente tentativo de lateralización más que de recuperación.

Fuente: Gráficos de IG.
Mirando al futuro, el mismo GBP/USD ahora tendrá que preparase a periodos de consultaciones y negociaciones entre los partidos para determinar cómo gestionar esta falta de mayoría, especialmente considerando que un gobierno no estable podría dejar a Reino Unido el asiento más incómodo en las mesas de negociación con Bruselas relativamente al proceso de Brexit.