- Los sondeos de boca de urnas y los primeros resultados apuntan a que el gobierno de Theresa May perdería la mayoría absoluta;
- EUR/GBP se dispara al alza y mantiene un sesgo positivo luego de la publicación de los primeros resultados;
- Si estás buscando pronósticos a largo plazo de la libra esterlina, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral aquí. Si quieres aprender a operar en el mercado de materia prima o forex, descarga aquí una de nuestras guías introductorias.
La Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, convocó inesperadamente elecciones generales anticipadas para ampliar su frágil mayoría parlamentaria, con el fin de consolidar su mandato y reforzar su posición ante el proceso Brexit.
Sin embargo, los sondeos a boca de urnas conducidas durante los comicios el día de hoy mostraron que la estrategia política de May habría fracasado rotundamente, y en vez de beneficiarla, terminaría debilitando a su gobierno.
De acuerdo a encuestas de salida, el Partido Conservador de Theresa May, habría ganado las elecciones en el Reino Unido, pero habría perdido la mayoría absoluta, al tan solo obtener alrededor de 322 asientos - 9 menos que los que tiene en la actualidad - de las 650 bancas disponibles.
Por otra parte, los mismos sondeos muestran que el Partido Laborista de Jeremy Corbyn, se apoderaría de 261 asientos, el SNP obtendría 32, mientras que el Partido Unionista Democrático ganaría 13 bancas.
Es importante señalar que la mayoría absoluta en la Cámara de Comunes se sitúa en los 326 escaños, por lo que estos resultados producirían un Parlamento Colgado o bloqueado, situación que dificultaría los procedimientos legislativos, ensombrecería las perspectivas de Brexit, y en última instancia, podría provocar la renuncia de la Primera Ministra Theresa May.
Estos resultados han generado mucha incertidumbre en los mercados financieros, y conducido a una gran depreciación de la libra esterlina. En la gráfica de abajo, se puede observar que EUR/GBP disparó al alza desde un 0.8653 hasta un 0.8824, mientras que el GBP/USD se desplomó desde un 1.2962 hasta un 1.2700 inicialmente luego de que se reportaran los datos de los sondeos.
Debido a la posible inestabilidad política del gobierno del Reino Unido de cara a las negociaciones de la salida del país de la Unión Europea que están previstas a empezar el 19 de junio, es posible que la libra esterlina se mantenga presionada a la baja en las siguientes sesiones a medida que los operadores financieros recalibran sus carteras y reducen su posiciones largas en libras (GBP).
Consulte el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que pueden impactar al mercado de divisas.
Gráfico del par EUR/GBP de 15-minutos (8 de junio de 2017)

Fuente: Gráficos de IG.