- Reuniones del BCE y discurso de Draghi: perspectivas para el IBEX 35;
- EUR/USD: Volatilidad e importantes ocasiones de trading;
- ¿Quieres empezar a operar sobre las noticias? Las guías gratuitas al trading de DailyFX pueden ayudarte a comenzar.
Los eventos macroeconómicos y políticos de esta semana parecen concentrarse todos en las mismas horas. Falta poco, de hecho, para conocer oficialmente las decisiones relativas a los tipos de interés y a la utilización de herramientas de política monetaria como los planes de Expansión Cuantitativa (QE) en la Unión Europea.
Aunque los operadores estén descontado con una probabilidad de cero que el Presidente de la Euro Torre, Mario Draghi, pueda subir hoy los tipos de referencia en la Euro Zona, muchos utilizarán los encuentros hodiernos para hallar ideas y pistas relativamente a los planes futuros de la Banca en términos de compras de activos públicos, como momento de impulso para el trading del EUR/USD.
La inflación del viejo continente parece crecer solo de manera gradual y muchos consideran todavía abierta la puerta para que el BCE decida de prolongar sus planes de compra de activos públicos hasta diciembre de 2018, manteniendo firme la postura acomodaticia de la Entidad.
Al mismo tiempo, los operadores buscaran confirmaciones en las estimaciones de crecimiento y desarrollo de la situación económica europea. Aunque esta mañana el PIB del viejo continente, en base trimestral, haya sido revisto al alza de un 0.6% (el mejor dato de los últimos dos años), siguen las presiones sobre el EUR/USD debido a posibles recortes en las estimaciones en el plano inflacionario.
Bajo un punto de vista técnico, la volatilidad podría seguir repuntando en las próximas horas y los efectos de las posibles decisiones del BCE y de la orientación en adelante de la Banca podrán ser múltiples y será necesario prepararse a cada una de ellas.
Al mismo tiempo, cabe recordad la habilidad de los mercados de descontar los principales sucesos económicos con antelación y, aunque hoy se tomen decisiones que deberían ser de impulso para el EUR/USD, el par podría desplomarse debido a necesitad de embolso de ganancias o viceversa, eventos de política monetaria que deberían presionar a la baja el trading del EUR/USD podrían no encontrar el soporte necesario de los osos del cruce.

Creado a través de ProRealTime con IG.
Por lo tanto, en el trading del par, hemos considerado utilizar herramientas de trading de tendencia que nos permitan seguir el sesgo alcista del par, beneficiarnos de posibles ulteriores subidas y que nos permitan identificar momentos a partir de los cuales puede ser más apropiado operar o puede ser más indicado esperar. En este sentido, los Canales de Donchian a 55 periodos nos indican la necesita de vigilar sobre los 1.12854 antes de tomar posicionamientos alcistas.

Fuente: Gráficos de IG.
Ocasiones de trading y diversificación también llegan desde la cotización de los índices Europeos. El IBEX 35, también se está mostrando calmo antes de las decisiones de hoy y del resultado de las legislativas en Reino Unido.
En el trading del selectivo madrileño, el enfoque técnico nos indica la necesitad de vigilar sobre el nivel de 10.976 – es decir el retroceso del 23.6% de Fibonacci - para considerar recuperaciones hasta los máximos de periodo de 11.251. A la baja, la posibilidad que el IBEX no rebote en zona 10.806 (38% de Fibonacci) podrían indicarnos retrocesos hasta lo mínimos de mayos en 10.667 antes de poder considerar nuevos impulsos.