- Menor apetito por el riesgo de cara a las elecciones anticipadas del Reino Unido y al testimonio de James Comey ante el Senado de los EEUU estimulan la demanda por activos refugio;
- Aplanamiento de la curva de rendimiento de los valores del tesoro de Estados Unidos intensifica la caídas del USD/JPY;
- Si quieres aprender a operar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo, descarga aquí nuestra guía introductoria sobre como operar en el mercado de divisas.
El USD/JPY empieza la jornada del martes presionado a la baja, cayendo 1.0% para operar en torno a los 109.38, próximo a los niveles más bajos del año.
Los movimientos bajistas en las bolsas de Europa y de los futuros de los índices accionarios de EEUU, así como la cautela de los inversionistas ante los eventos del día jueves limitan el apetito por el riesgo, creando más demanda por activos refugio como el yen japonés y el oro.
El día jueves, el electorado del Reino Unido se dirigirá a las urnas para elegir sus nuevos representantes luego que Theresa May convocara a elecciones anticipadas para reforzar su posición ante el proceso Brexit. La incertidumbre en relación a los posibles resultados y su impacto sobre la negociación del divorcio del UK y la Unión Europea ha creado una mayor aversión al riesgo.
Asimismo, James Comey, exdirector del FBI, está previsto a declarar en una audiencia pública en el Senado de EEUU sobre posibles lazos entre miembros de la campaña de Donald Trump y el Kremlin. La trama rusa, en la cual ciertos asesores políticos de Trump se han visto involucrados, ha generado dudas en los mercados financieros sobre la habilidad del gobierno para implementar la ambiciosa agenda legislativa de Trump que incluye una reforma tributaria y proyectos de infraestructura.
Por otra parte, la caída del rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años de los Estados Unidos, que actualmente se ubica en torno a los 2.14%, su nivel más bajo desde noviembre del 2016, en respuesta a un menor dinamismo en la economía americana, también ha contribuido a la menor demanda por el billete verde.
Es importante destacar, que desde principios de año, el tipo de cambio del USD/JPY ha exhibido una fuerte correlación positiva con la tasa de rendimiento de estos valores. Por eso, siempre que la curva de rendimiento de los títulos del tesoro siga aplanándose, el USD/JPY podría permanecer en una senda descendente.
Desde el punto de vista técnico, el hecho que el tipo de cambio del USD/JPY opera por debajo de su media móvil de 20,50 y 200 días resalta el fuerte impulso bajista de la paridad. El siguiente nivel “bearish” a observar es el 109.00. Una ruptura por debajo de esta marca, podría activar órdenes de stop-loss y desatar un movimiento brusco hacia la mínima del año alrededor de 108.13.
Si estás buscando pronósticos a largo plazo del yen japonés o de alguna otra divisa, puedes solicitar una copia totalmente gratuita de nuestro análisis trimestral aquí
Gráfico del par USD/JPY de 1-día (6 de junio 2017)

Fuente: Gráficos de IGFollow @DColmanFX