- Cotizaciones abiertas levemente a la baja para el S&P500 y el Dow Jones;
- Las elecciones legislativas en Reino Unido y el discurso de Draghi podrían cambiar la aversión al riesgo de los operadores;
- ¿Te interesa el trading pero aun no has empezado a operar? Solicita una copia gratuita de las guías al trading de DailyFX para comenzar
Tras dos semanas hechas de tan solo velas verdes, los índices de Estados Unidos abren cautos esta primera sesión de octava. Durante la semana pasada, el Dow Jones había recuperado un 1.32% mientras que el S&P500 avanzaba un 1.4. Los canalizadores de riesgo esta semana, sin embargo, parecen algo distintos y los operadores tendrán que considerar muchas cuestiones en las próximas sesiones y considerar los múltiples efectos que podrán generarse en los mercados para evitar que la volatilidad los encuentre desprevenidos en el lado equivocado de las contrataciones.
Esta semana, de hecho, los mercados asistirán a importantes anuncios de datos económicos, entre los cuales recordamos el PMI no manufacturero de Estados Unidos y la deposición del ex director del FBI James Comey que encontrará el senado de USA el jueves.
El mismo jueves, Mario Draghi encontrará la prensa tras comunicar las decisiones del Banco Central Europeo relativamente a la utilización de la herramienta de política monetaria más importante. Aunque los mercados descuenten con probabilidad de cero que los tipos de interés cambien en el viejo continente, muchos ya apuntan a un tono menos complaciente en las próximas reuniones de la Banca especialmente cuando el Presidente tendrá que comunicar su postura relativamente a los planes de Expansión Cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés). En el mismo día se abriran las urnas en Reino Unido para las elecciones generales del parlamento del Londres.
Como se comentaba, los efectos de estos eventos de mercados pueden ser múltiples y de portada distinta. Últimamente más que nunca, los mercados nos están mostrando su habilidad de descontar los principales sucesos de mercado con antelación y considerar todas la posibles evoluciones de dichos sucesos puede ser la clave para encontrar ocasiones ganadores y alejarse alguna ocasión perdedora o idea equivocada.
Un discurso de Draghi más complaciente de lo esperado, una postura más de Paloma que de Halcón, la posibilidad que Theresa May no gane las elecciones o que lo haga con una escasa mayoría podrían volver activar la aversión al riesgo de los operadores y podrían impulsar importantes ventas.
En este sentido, a nivel técnico, en el trading del S&P500, utilizaremos herramientas que nos permitan identificar niveles de operativa y momentos durante los cuales no operar podría resultar la elección más sabia gracias a señales de trading.

Creado a través de ProRealTime con IG.
Herramientas de trading como los Canales de Donchian a 55 periodos que mostramos gráficamente, nos pueden indicar si el mercado seguirá la pauta que se está marcando en ellos desde hace más de 10 semanas y podrán ayudarnos a entender cuándo puede ser más indicado esperar sino operar.
Localizamos nuestro primer nivel de entrada a largo en zona 2,440 puntos para poder aprovechar del trading de sesgo y seguir la pauta alcista que recién comentamos.

Creado a través de ProRealTime con IG.
En el caso del DJIA, seguiremos vigilando el área de los 21.230 puntos antes de poder considerar ulteriores repuntes hacia nuevos e importantes máximos.