- Mercados asiáticos en bajada.
- El precio del petróleo busca recuperación mientras el precio del oro alcanza los 1280$
- ¿Te interesa el trading pero aún no has empezado a operar? Las guías gratuitas al trading de DailyFX pueden ayudarte a comenzar.
El trading del precio del petróleo ha sido uno de los grandes protagonistas de la sesión asiática, embolsado ganancias de hasta un 1% durante la noche. Parece oficial la notica según la cual Arabia Saudita y Bahréin han cortado relaciones diplomáticas con Qatar, acosado de apoyar los extremismos y de constituir un peligro para la estabilidad de la región.
A nivel técnico, el precio del petróleo sigue manteniéndose por encima del nivel psicológico de 48$ el barril aunque no ha logrado recuperar las perdidas realizadas tras la publicación de las decisiones de la OPEP de seguir manteniendo en pie sus planes de recorte a la producción. Los operadores, siguen vigilando la posición relativa a la producción en Estados Unidos, una de las causas fundamentales del exceso de oferta y de niveles de precio tan bajo como los que estamos analizando.
Siempre a nivel técnico, el curso del oro negro se encuentra dentro de una nube descendente de Ichimoku y seguiremos vigilando sobre posibles rupturas de las mismas para poder identificar un más claro sesgo de mercado y aprovechar de la volatilidad que podría repuntar esta semana.
En este sentido, monitorizaremos rupturas diarias por debajo de los 48$ para poder considerar el comienzo de un sesgo bajista y el retroceso hasta los mínimos de mayo en área 46.89$. Al alza, estudiaremos la zona de 49.04$ para poder considerar el seguimiento de las pautas corrientes.

Fuente: Gráficos de IG.
Siempre durante la noche, los mercados bursátiles de oriente han cerrado con caídas y perdidas en las principales plazas, reaccionado a los datos negativos procedentes de los informes laborales de los Estados Unidos el pasado viernes. El Nikkei 225 ha perdido un 0.05% mientras que el ASX 200 de Australia ha cerrado un 0.6% por debajo de la paridad.
El precio del oro también ha mostrado señales y voluntad de recuperación, empezando a factorizar en sus precios las posibles decisiones de modificación a los tipos de interés en Estados Unidos. De momento, sin embargo, el trading de los Futuros de la Fed, siguen apuntado a una subida de tipos de referencia este mes con probabilidad del 80%.

Creado a través de ProRealTime con IG.
Comentamos la semana pasada la creación de un patrón grafico triangular en previsión de ulteriores subidas. En este contexto, y siempre en previsión de repuntes de volatilidad, seguiremos utilizando herramientas de trading de tendencia, como los Canales de Donchian a 55 periodos que mostramos a nivel gráfico, para que, bajo un punto de vista técnico, el mercado nos pueda ayudar a encontrar puntos de entradas y momentos durante los cuales esperar y no operar podría ser más oportuno.
Rupturas marcadas del área 1283/1285$ la onza, siguiendo los principios del trading de tendencia recién mencionado, podrían ser la señal operativa que los osos del metal amarillo llevan buscando desde hace semanas.
En las plazas cambiarias, ya comentamos las reacciones del EUR/USD y del GBP/USD a los trágicos sucesos de Londres este fin de semana. Al mismo tiempo, los operadores se prepararán, en el plano macro, al ISM no manufacturero, al PMI integrado y del sector servicios de Estados Unidos, además que a las ventas de bonos USA a 3 y a 6 meses.