- Reunión en Austria de los ministros de la OPEP. Por qué es importante y qué esperarse de ella;
- El precio del petróleo confía en los recortes a la producción;
- ¿Dónde acabará el curso del oro negro este 2017? Consulta los pronósticos de DailyFX a través de nuestras guías gratuitas al trading.
Ya van empezando las reuniones y los encuentros de los ministros de los principales países exportadores de petróleo que buscaran hoy lograr acuerdos para recortar la producción de oro negro e intentar llevar al precio del petróleo nuevamente hacia su equilibrio entre demanda y oferta.
En Viena, se encontrarán, entre otros, el ministro de energía ruso, Alexander Novak y su homólogo saudí Khalid al-Falih, que ya hace unas semanas habían concordado una rebajada en la producción y en la extracción de petróleo por lo menos hasta marzo de 2018. A pesar de esto, siguen las dudas y las incertidumbres ya que algunos de los países que hoy acudirán a Viena ya habían sigilado acuerdos parecidos sin respetarlos en el pasado.
Al mismo tiempo, sigue influenciando negativamente el curso del precio del petróleo, a pesar de los posibles y probables acuerdos hodiernos, la producción de oro negro en Estados Unidos que sigue creciendo y se sitúa en los máximos que no se veían desde agosto de 2015.
A nivel técnico, el precio del petróleo se encuentra todavía sesgado al alza y por encima de una línea de tendencia dibujada juntando los precios mínimos más bajos de las últimas 4 semanas.

Fuente: Gráficos de IG.
En el corto plazo, el momentum del petróleo podría seguir hasta los 52.5$ y un alejamiento positivo de esta zona podría abrir las puertas a la zona de 53/54$ el barril. Acuerdos que vayan más allá de marzo de 2018 podrían impulsar el trading del oro negro hasta los 55$. No consideramos inversiones de tendencia por lo menos hasta que el precio del petróleo se mantenga por encima de los 48$ o en caso de fracaso de los acuerdos de hoy aunque seguiremos monitorizando, a la baja, posible rupturas bajistas de la línea de tendencia que mostramos a nivel gráfico.
En el largo plazo, más cuestiones y presiones podrían llegar para el trading del petróleo ya que la oferta sigue siendo demasiado fuerte si comparada con la demanda. Preocupan a los mercados las condiciones relativas al crecimiento de China y las turbulencias políticas de Brasil, dos de los países más energético-dependientes que podrían rebajar su demanda de oro negro, volviendo a generar dinámicas de trading negativas.
Con tantas cuestiones abiertas y con muchos factores que pueden llegar a tener un impacto y una influencia distinta para el precio del petróleo, consideramos necesario utilizar herramientas técnicas de trading que nos ayuden a entender cuando operar o cuando quedarnos fuera del mercado para intentar evitar que la volatilidad, en repunte en estos días, nos sorprenda desprevenidos en el lado equivocado del mercado.
Comentaremos esta necesitad y presentaremos algunas estrategias de trading en un webinar hoy, 25 de mayo, a las 14:00 (CET). Todavía quedan plazas y tiempo para solicitarlas gratuitamente.
¡Sígueme en Twitter @guida_DFX!