- El altercado político en la Casa Blanca sigue presionando los mercados;
- La incertidumbre sigue y el IBEX35 busca señales de recuperación;
- ¿Hasta qué punto puede llegar la fortaleza del EUR/USD? Consulta los pronósticos para 2017 de DailyFX a través de nuestras guías gratuitas al trading.
La controversia y el debate político en los Estados Unidos siguen protagonizando los mercados en esta última jornada de octava caracterizada por escasos destacados macroeconómicos. Los operadores siguen temiendo que la nueva administración del titán norteamericano pueda fracasar a la hora de presentar reformas estructurales en el país, perdiendo el impulso generado cuando dichas reformas se prometían en campaña electoral.
Las importantes ventas que han caracterizado la sesión del miércoles, sin embargo, parecen, por lo menos en Estados Unidos, haber encontrado un freno. En Europa, el IBEX35 busca recuperación y se enfrenta nuevamente al test de los 10.800 puntos.
El trading del selectivo de Madrid ha vuelto a enfrentarse con la línea de tendencia que hemos encontrado juntando los mínimos más bajos de las últimas seis semanas y las reacciones que el índice IBEX está teniendo, a cada enfrentamiento con ella, parecen cada vez más fuertes.

Fuente: Gráficos de IG.
Es por esto, y considerando que, en el plano cambiario, las medias móviles a 20, 50 y 100 periodos siguen ofreciendo señales de fortaleza para la divisa común en su trading contra el Dólar, monitorizaremos acercamientos a la susodicha línea de tendencia antes de posicionarnos en el trading en previsión de futuros movimientos de precio.
Cierres y rupturas marcadas por debajo de la línea podrían llevar al selectivo de Madrid al retroceso hasta los mínimos de periodo en zona 10.600 puntos. Al alza, el nivel psicológico de 10.800 es el objetivo más importante en el corto plazo y podría capturar la atención de los operadores que podrían optar por embolsar ganancias anticipadamente.
En el plano cambiario, algunos datos procederán esta tarde desde Norteamérica y los efectos sobre el dólar no son de fácil previsión. Por lo tanto, será necesario prepararse a posibles impulsos para el billete verde así como será necesario preparar las carteras a posible recuperación de ganancias por parte de inversores que mantienen posiciones largas.
Una vez más, considerando cuantos dosieres se encuentran abiertos para el EUR/USD y de reflejo para el IBEX35 y considerando que los efectos de dichas cuestiones pueden ser muy distintos entre ellos, utilizaremos estrategias de trading que puedan indicarnos, a través de señales operativas, cuando operar o cuando mantenernos alejados de los mercados.
Hablaremos de esto y más durante dos webinars la próxima semana. Quedan tiempo y plazas para los eventos del próximo 23 de mayo y 25 de mayo a las 14:00 (CET). Solicita gratuitamente aquí la tuya.
¡Sígueme en Twitter @guida_DFX!