- Ya son oficiales los datos relativos al crecimiento de Reino Unido en el primer trimestre de 2017;
- El EUR/GBP se acerca a 0,846 y se lateraliza poco después;
- ¿Qué será de la Libra este año? Consulta aquí el pronóstico de DailyFX!
Se han publicado las lecturas oficiales de los datos relativos al crecimiento del Reino Unido esta mañana y, como se comentaba, el país crece a un ritmo lento. La estimación provisional del PIB de la economía más importante del viejo continente ha mejorado de tan solo un 0,3% en base mensual, contra el 0,4% previsto y el 0,7% de la lectura anterior. En base anual, el PIB de la isla se ha fijado en 2,1% es decir un 0,1% menos del previsto.
La incertidumbre relacionada con la salida del Reino de la Unión Europea ha llevado a crecientes niveles de precio y el Reino Unido, tras haber sido el mejor actor económico el año pasado, se encuentra ahora delante a consumos reducidos y una divisa más débil. Las estimaciones negativas del PIB se encuentran relacionadas, de hecho, con inferiores expensas en el sector servicios, restauración y transporte.
Al mismo tiempo, el IPC subyacente de la Euro Zona ha sido publicado, de manera preliminar en un 1,2% en subida respeto al 1% previsto y el 0,8% anterior. Bien también los datos relativos al IPC estándar que se sitúa en un 1,9% contra el 1,5% anterior. Estas mejoras parecen ser relacionadas con los importantes gastos de los ciudadanos europeos durante el periodo de Semana Santa y parecen confirmar la visión del BCE. La banca comentaba ayer, de hecho, que el crecimiento económico e inflativo de la eurozona no es todavía del todo estable y por lo tanto no se prevén cambios en sus políticas monetarias a corto plazo.

Fuente: Gráficos de IG.
Bajo un punto de vista técnico y en el plano cambiario, el par más afectado es el EUR/GBP que, tras la publicación de los datos, ha llegado a rozar los 0,846, rompiendo al alza medias móviles de corto plazo a 20 y 50 periodos y recuperando parcialmente las pérdidas de la semana pasada.
La agenda macroeconómica continúa rica de interesantes datos ya que asistiremos a la publicación del PIB de Estados Unidos esta tarde. Se prevé que el mismo se sitúe en 1,3% contra el 2,1% de la anterior lectura.
En este contexto económico tan dinámico y complejo a la vez, la necesidad de obtener señales de trading importantes para reconocer consistentes oportunidades de trading es más importante que nunca.
Comentaremos esto y más durante un webinar el próximo martes, 2 de mayo, a las 17:00 (CET). ¡Solicita ya tu plaza gratuita!
¡Sígueme en Twitter @guida_DFX!