- Resultados de las elecciones de Francia calman el nerviosismo en los mercados financieros globales y generan más apetito por activos de riesgo
- USD/MXN se desploma tras los resultados electorales de Francia, y pone en juego nuevamente los 18.50
- Si quiere saber dónde acabará el dólar este año, DailyFX dispone de un informe trimestral elaborado por sus mejores analistas. Descargue el reporte gratuito del 2T del 2017 aquí!
La semana pasada habíamos anticipado que luego de un repunte abrupto de casi 2.0% en el USD/MXN, el precio del dólar se corregiría nuevamente a la baja, al menos en el corto plazo. La corrección bajista USD/MXN tuvo lugar luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en las que Emmanuel Macron y Marine Le Pen obtuvieron el mayor margen de votos, avanzando de esta forma a los comicios de segunda ronda.
Los resultados crearon un tono positivo en Wall Street ya que el escenario de pesadilla para los mercados de una segunda vuelta entre los euroescépticos Marine Le Pen y Jean-Luc Melechon no llegó a materializarse, y la actual ventaja de Macron en la intención de voto es vista como un gran alivio para el riesgo.
Por lo mencionado anteriormente y a raíz a un mayor apetito por activos de riesgo, la cotización del USD/MXN inicia la semana con un fuerte sesgo bajista, cayendo aproximadamente 1.22% para operar en torno a los 18.5901.
En adelante, debido a la tenacidad de la economía mexicana pese a la política monetaria ultra restrictiva de Banxico, la moderación en los mensajes de Estados Unidos y a que la fase más aguda de especulación contra el peso ya ha llegado a su fin, es posible que el USD/MXN mantenga un sesgo ligeramente bajista, al menos en la primera mitad del año.
Las recientes caídas del dólar frente al peso mexicano han puesto en juego nuevamente los 18.50, y una ruptura por debajo de ese nivel facilitaría el camino para un movimiento hacia los 18.15, que representa el Fib de retroceso del 100% del ascenso del USD/MXN asociado con la elección de Trump. Es importante señalar que esto solo ocurriría, siempre y cuando la acción del precio respete los límites del canal bajista en el que se encuentra.
Gráfico del par USD/MXN de 1-día (24 de abril, 2017)

Fuente: Gráficos de IG.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX