- Mercado accionario se une a la ola de caídas en las bolsas a nivel internacional.
- S&P 500 cae más de 440 pips en el pre-mercado y genera nuevo mínimo anual.
- Hong Kong abrió luego de los festivos por el nuevo año lunar cayendo un 3.9%.
Aumenta la incertidumbre ante caídas en las bolsas y ante nuevo recorte sorpresivo del Riksbank de las tasas de interés.
- S&P500 – Análisis de mercado:
En las últimas semanas hemos sido testigos de fuertes caídas en los principales mercados accionarios a nivel internacional a partir de la elevada incertidumbre que existe dentro de los mercados por la salud económica de los principales bancos a nivel mundial y por la incertidumbre respecto a cómo se desempeñarán las economías con las tasas de interés en territorio negativo.
Hoy conocimos la nueva reducción de las tasas de interés por parte del Riksbank, banco suizo, dejando la tasa en -0.50%. Si bien los economistas tenían en mente un posible recorte en la tasa de interés, nadie esperaba que fuese de manera sorpresiva . El Riksbank entregó declaraciones respecto a que los principales motivos de este movimiento son los bajos precios energéticos, las alzas en los alquileres y una previsión de inflación más débil para el año 2016. Además, comentó que tienen una fuerte preparación para relajar su política monetaria aún más.
Por otro lado, durante la sesión asiática tras la apertura de Hong Kong, el mercado mostró caídas de un 3.9% por la incertidumbre a nivel internacional, siendo este el peor año de apertura luego del nuevo año lunar desde 1994.
Todos estos factores han empujado al precio del S&P500 a la baja por más de 440 pips, generando un nuevo mínimo anual al alcanzar los $1.808.
Análisis Técnico:

Técnicamente, en gráficos mensuales encontramos un soporte importante en torno a los $1.800 luego de las alzas de más de 14.600 pips que se generaron luego de que estallara la crisis financiera en el año 2008. Ese soporte se encuentra altamente soportado por el 23.6% de fibonacci de largo plazo.
Hoy en día el precio se encuentra empujando hacia la baja en búsqueda de la ruptura de los $1.800.
Los movimientos y el precio de cierre de esta semana podrían confirmar la posible ruptura, y de continuar con la alta incertidumbre a nivel internacional,podría gatillar mayores movimientos hacia la baja.

Escenario Principal: De continuar con los movimientos bajistas, el índice S&P 500 podría romper el soporte relevante en torno a los $1.800 para ir en búsqueda del objetivo final en torno a los $1.700 (S2 mensual) a 1000 pips de distancia. Para que el rompimiento se dé, el mercado debe de continuar con una elevada incertidumbre, lo que llevaría a la ruptura en búsqueda del primer objetivo en torno a los $1.780 (S3 diario), para luego ir a buscar el segundo objetivo en $1.750 (S3 semanal) y, en extensión, ir a buscar el objetivo final en $1.700 (S2 mensual).
Escenario Alternativo: En el escenario de ver calma dentro de los mercados, el S&P 500 podría ver frenos en las caídas, encontrando en los $1.800 un sólido soporte desde el cual impulsarse hacia la primera resistencia en $1.809 (mínimo de abril del 2014), para luego ir a buscar los mínimos de octubre del 2014 en torno a los $1.818 y, en extensión, ir a buscar los mínimos del 2015 en $1.833,50.
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX