- El primer ministro japonés Shinzo Abe anticipará las elecciones del 2016.
- Finalmente el alza de impuestos a la venta a aplicarse en el 2015 se aplazó al 2017.
- Se espera que estas nuevas medidas devuelvan la confianza a los inversionistas.
Luego de que Japón entrara técnicamente en una recesión, era de esperarse que se aplicaran cambios no solo económicos sino que también políticos en el país nipón para voltear las cosas a solo semanas de que comience un nuevo año, a lo cual el Primer Ministro Shinzo Abe respondió con fuerza anunciando una serie de medidas.
La primera de ellas es la convocatoria a elecciones anticipadas con el objetivo de asegurarse un periodo más extenso en su puesto con el objetivo de que sus políticas no sufran un corte en medio de su aplicación. Los mercados confían en que esta medida le dé más libertades para poder aplicar medidas menos populares pero que en términos generales podrían traducirse en mejores resultados.
La segunda medida fue la confirmación del retraso en la aplicación de impuestos de un 10% a las ventas hasta abril de 2017, cuando el plan era que se aplicaran en 2015.
Y finalmente el programa de estímulos llamado Abenomics tendría su continuidad asegurada dado el contexto económico actual que hace impensado aplicar políticas restrictivas que aumenten los niveles de incertidumbre.
Todo lo anterior ha devuelto algo de confianza a los mercados y uno de los instrumentos más beneficiados ha sido el Nikkei que ha retomado su sesgo alcista.
Análisis técnico:
Instrumento: Nikkei Sesgo: Sesgo alcista Marco de tiempo: m30
Resistencia 1: 17,417 Resistencia 2: 17,511 Resistencia 3: 17,759
Soporte 1: 17,224 Soporte 2: 17,131 Soporte 3: 16,937
Próximo fundamental de alto impacto:
Declaración de política monetaria del BoJ – JPY; (martes 18 de noviembre, horario por definir)
