- Dólar norteamericano consolidando nuevos máximos ante lectura positiva de fundamentales
- Fuerte soporte entorno a la marca de 11200
- Próximo fundamental de alto impacto NFP (viernes 8:30 hora Nueva York)
Durante la presente semana se ha incrementado considerablemente la volatilidad en los principales instrumentos que contienen al dólar norteamericano. Esto a raíz de los fundamentales de alto impacto que hemos conocido.
A principios de la semana, conocimos ISM de fabricación con una lectura positiva (actual 59 vs esperado 56.1) lo cual aprecio al dólar frente a sus principales contrapartes. Además, durante el día miércoles conocimos cifras mixtas correspondientes a empleo ADP (actual 230K vs esperado 220K) la cual generó la continuidad de los movimientos al alza del instrumento que luego se vio sólo algo presionado tras publicarse el ISM no manufacturero, con una lectura mas bien pesimista respecto a lo esperado (actual 57.1 vs esperado 58) .
Durante el día de hoy, se he generado un incremento de la volatilidad desde la economía Británica y la Zona Euro, de las cuales conocimos cifras referentes a decisión de tasa de interés de Política Monetaria para ambas, posteriormente la conferencia de prensa del presidente del BCE Mario Draghi, durante la cual se dieron a conocer perspectivas de la salud de la económica europea para lo que queda del 2014.
Cabe destacar que de todas maneras el foco principal para esta semana, esta dado por las cifras de Non Farm Payrrolls que se darán a conocer este viernes como cada mes cifra que se espera sea menor al mes anterior, pero si la cifra se posiciona por sobre los 200 mil nuevos empleos creados durante el mes de octubre (Esperado 232K vs Anterior 248K) sería algo positivo. Además, se dará a conocer la tasa de desempleo que se espera sin cambios (esperado 5.9 vs anterior 5.9) debido a que actualmente, se encuentra en línea con los objetivos que se ha propuesto la FED para el año 2014, es decir mantenerla bajo el 6%. Una lectura positiva de cifras de empleo para Estados Unidos, podría gatillar la continuidad de los movimientos al alza en el USDOLLAR logrando alcanzar nuevos niveles máximos anuales, además de apreciar a la divisa norteamericana frente a sus principales contrapartes como ha sido la tónica de las últimas semanas.
Desde un punto de vista técnico los niveles a considerar para el USDOLLAR son los siguientes:
Sesgo: Alcista (Operando por sobre la MVA200 D1)
Resistencia 1: 11.255 (Máximo Anual)
Resistencia 2 : 11.275 (Convergencia R1 Pivot diario – R2 Pivot semanal)
Resistencia 3: 11.300 (Nivel psicológico – R2 Pivot diario)
Soporte 1 (Fuerte): 11.200 (Nivel Psicológico – R1 Pivot semanal)
Soporte 2 : 11.170 (S1 – Pívot diario)
Soporte 3: 11.150 (Fuerte Soporte anterior)
