- Las expectativas de los demandantes del SPX500 es que se mantenga el QE3.
- Las órdenes de bienes durables en terreno negativo aumentan la probabilidad de que el QE3 se mantenga
- Las cifras de confianza de los consumidores positivas crean un escenario mixto de difícil lectura.
El pulso de los operadores se encuentra agitado el día de hoy, mañana es un día importante, en el cual la FED dará a conocer el destino de su política monetaria luego de años de estímulos y la gran pregunta que todos se hacen es ¿Qué es lo que ocurrirá con el programa de compra de activos financieros (QE3) que se viene aplicando desde el año 2012?
La pregunta anterior tiene origen en que, según los planes originales de la FED, el QE3 sería el primer damnificado dentro de una ola de estímulos restrictivos con los cuales se desea dar inicio al fin de la política monetaria expansiva, este retiro se concretaría este mes y luego sería el turno de evaluar los escenarios en los cuales podrían comenzar a subir las tasas de interés.
Todo lo expresado anteriormente haría pensar a nuestros lectores que todo está planificado y prácticamente hecho, sin embargo, según las últimas declaraciones del FMI (que augura tiempos difíciles para la economía a nivel mundial) y de uno de los integrantes de la reserva, el retiro ya no sería un escenario 100% seguro y será necesaria su evaluación en la reunión del FOMC que se lleva a cabo entre hoy y mañana.
Hoy por hoy los traders intentan adivinar cuál será el resultado y especulan con cada evento fundamental que se da en el mercado. Hoy fue el turno de las órdenes de bienes durables y las cifras de confianza de los consumidores, cifras que finalmente fueron negativas y positivar respectivamente y que, por ahora, dan la incertidumbre que el mercado desea para que continúe el QE3. Este escenario ha generado alzas dentro del índice SPX500, índice de alto riesgo que parece necesitar los estímulos para continuar sus alzas.
Si deseas enterarte de las cifras exactas publicadas en los eventos noticiosos anteriormente mencionados no dejes de visitar nuestro calendario económico.
Análisis técnico:
Sesgo: Rango de corto plazo Instrumento: USOIL Marco de tiempo: H8
Resistencia 1: 1974,1 Resistencia 2: 1995,8 Resistencia 3: 2000
Soporte 1: 1967,8 Soporte 2: 1963,0 Soporte 3: 1944,5
Próximo fundamental de alto impacto:
Resultados del FOMC (QE3; tasas de Interés) - USA; miércoles 29 (14.00 horas de Nueva York)
