PUNTOS CLAVE COBRE:
- El precio del cobre detiene su repunte y gira a la baja, a medida que los inversores se enfocan en los crecientes casos de coronavirus y se mantienen expectantes al plan de estímulo fiscal de Biden.
- A corto plazo, la nueva ola de COVID-19 plantea riesgos para el cobre, pero el escenario de medio y largo término sigue siendo positivo para los metales industriales.
- La vuelta a la normalidad y la reapertura de la economía mundial impulsará la demanda de materias primas en la segunda mitad del año.
Te puede interesar: El nuevo plan de estímulo de Joe Biden puede ser clave para el Dow Jones a medio plazo
El precio del cobre al contado congela el rebote del martes y gira a la baja en la sesión de media semana, cayendo un 0,4% hasta los 3,60 $ la libra, presionado por el sesgo defensivo de los mercados de cara al segundo “impeachment” de Donald Trump, y las preocupaciones sobre el aumento de los casos de COVID-19 alrededor del globo.
En China, que consume cerca del 50% de todo el cobre refinado del mundo, el gobierno ha puesto en cuarentena a 22 millones de personas en la provincia de Hebei en respuesta a los brotes intermitentes del virus, mientras que en los Estados Unidos, el promedio de siete días de contagios se ha disparado hasta la marca de 250.000, un máximo histórico.
La desaceleración económica inducida por la nueva ola de infecciones de coronavirus plantea serios riesgos para el cobre a corto plazo, ya que puede reducir temporalmente la demanda de metales industriales, mientras las autoridades sanitarias despliegan medidas de mitigación para controlar la proliferación del patógeno.
Sin embargo, a mediano y largo plazo, las perspectivas del cobre no han cambiado y siguen siendo positivas. Tras un 2020 catastrófico para la actividad, la expansión cobrará impulso en 2021 con la reapertura de la economía y la vuelta a la normalidad, facilitada por las vacunaciones contra el virus. A medida que las condiciones se normalicen gracias a la inmunidad de rebaño, la demanda de materias primas podría crecer explosivamente (quizás en la segunda mitad del año), en particular si China se mantiene en una senda de crecimiento saludable.
Otro posible catalizador alcista para el metal rojizo es la política fiscal del gobierno entrante de los Estados Unidos. Joe Biden, que será inaugurado el 20 de enero, presentará este jueves los detalles de su primera propuesta de estímulos para hacer frente a la crisis sanitaria. Si el plan incluye un gasto público ultra expansivo en diversas iniciativas, como en proyectos de infraestructura, podríamos ver un fuerte rally en el cobre en las próximas semanas a medida que los inversores ajustan la composición de sus carteras para incluir más activos vinculados al ciclo económico.
Solicita a continuación la guía de ideas de trading para el 2021


ANÁLISIS TÉCNICO DEL COBRE
Los siguientes son los niveles técnicos más importantes para el cobre, donde podríamos anticipar alguna reacción del precio:
R1: 3,71 $ (máximo de 2021)
R2: 3,84 $ (máximo de septiembre de 2012)
S1: 3,42 $ (zona de mínimos de diciembre de 2020 y línea de tendencia ascendente extendida desde los mínimos de marzo del año pasado)
S2: 3,20 $ (media móvil de 100 días y máximo de octubre de 2020).
GRÁFICO TÉCNICO DEL COBRE

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX