PUNTOS CLAVE:
- La mayor aversión al riesgo que provocan las nuevas restricciones en Europa golpea a los precios del petróleo en el arranque de la semana.
- La mezcla WTI se aleja de su reciente máximo de 9 meses y vuelve a acercarse de los 47,0 $ por barril.
- El sentimiento de cautela de los mercados reaviva al dólar estadounidense.
Artículo destacado - Bitcoin en 2020: el efecto de un año histórico en un mercado inédito
El precio del petróleo crudo (tipo WTI, de referencia estadounidense) se derrumba y retrocede más de un 3,0% hasta el borde de los 47,50 $ en el arranque de la nueva semana, azotado por la propagación de una nueva cepa de coronavirus encontrada en el Reino Unido y la mayor aversión al riesgo de los mercados. Durante el arranque de la sesión europea, la cotización del energético registraba retrocesos superiores al 6,0%, perfilando su mayor caída diaria desde septiembre, mientras que la mezcla Brent, de referencia europea, volvía a descolgarse de los 50,00 $ hasta los 49,20 $.
Una nueva cepa del COVID-19 en el Reino Unido, de la que se dice que es hasta un 70% más transmisible que la original, ha prendido las alarmas en Europa y provocado el cierre de las fronteras de diversos países a todos los vuelos que lleguen del Reino Unido. Según medios británicos, el gobierno ha ordenado rigurosas restricciones en Londres y en el sur del país, obligando a cerca de 16 millones de personas a quedarse en casa hasta nuevo aviso.
Estos últimos acontecimientos resuenan fuertemente con el inicio de la pandemia en el mes de marzo, por lo que los mercados han adoptado el tono defensivo este lunes a medida que el ritmo de la recuperación económica mundial vuelve a verse amenazada. Los inversores no descartan un tropiezo en el repunte de la demanda del petróleo ante las nuevas restricciones y los precios de la materia prima se alejan de sus recientes máximos de 9 meses. El mensaje es bastante claro: queriendo o no, la cotización del petróleo continúa a la merced de la evolución de la pandemia.
Por otro frente, el mayor sentimiento de cautela ha provocado una rotación de capital hacia los activos de refugio seguro como el USD, que reduce el atractivo de las commodities que cotizan en dólares para los inversores de otras monedas. En este contexto, si la aversión al riesgo se extiende en los mercados durante el resto de la semana, no sorprendería si los precios del petróleo eliminan los avances de diciembre, generando un nuevo dolor de cabeza para la OPEP y sus aliados en sus esfuerzos por requilibrar el mercado petrolero en sus primeras reuniones de 2021.
ANÁLISIS TÉCNICO – PRECIO DEL PETRÓLEO (WTI)
Desde un punto de vista técnico, una caída sostenida durante la semana por parte de los precios podría empujar al WTI hasta el mínimo del primero de diciembre en los 43,92 (S1). Una ruptura de este piso liberaría el camino para una caída adicional hasta los 41,60 (S2) aproximadamente, donde cruza la media móvil de 200 períodos.
Al alza, el máximo de marzo de 2020 de 48,73 (R1) ha vuelto a posicionarse como la primera zona de resistencia para tener en cuenta. Los compradores tendrían que romper este techo para poder fijarse en los 51,72 (R2), umbral definido por el retroceso de Fibonacci del 76,4% de la caída desde el máximo al mínimo anual.
¿Cómo aprovechar la profecía de autocumplimiento del retroceso de Fibonacci?
GRÁFICO DIARIO – WTI AL CONTADO (21 DE DICIEMBRE, 2020)



HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX