PUNTOS CLAVE:
- El precio del oro se dispara, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y el sesgo ultra expansivo de la Reserva Federal.
- La posibilidad de que el Congreso estadounidense acuerde un nuevo paquete de estímulo fiscal refuerza las ganancias del metal dorado.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para XAU/USD a corto plazo.
Artículo recomendado: Las bolsas, el EUR/USD y el oro vuelven a la carga tras la Fed
El precio del oro al contado (XAUUSD) arranca la sesión del jueves con un fuerte rally y sube aldededor de un 1,5% hasta el filo de los 1.892 $ por onza troy, impulsado por la debilidad del dólar (USD) que se ha visto exacerbada por el deterioro del mercado laboral estadounidense.
Esta mañana, el departamento de trabajo dijo que las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana que culminó el 12 de diciembre subieron hasta los 885.000 frente a un pronóstico de 818.000. El dato de las subvenciones por paro, que alcanzó un máximo de casi cuatro meses, es una clara señal de que la economía sigue ralentizándose y necesita más apoyo para capear la crisis desatada por la nueva ola de coronavirus.
Otro catalizador alcista del oro parece ser la Reserva Federal. Ayer, el banco central más poderoso del mundo dejó patente, a través de su mapa de puntos, que mantendrá su tasa de referencia anclada en el rango actual del 0,00 % al 0,25% por los próximos tres años. La entidad presidida por Jerome Powell también anunció que seguirá comprando al menos 120.000 millones de dólares de deuda “hasta que haya avanzado sustancialmente hacia su mandato de máximo empleo y estabilidad de precios”. Dado que no se espera que la inflación subyacente (medida por el PCE) alcance el objetivo promedio del 2% hasta el 2023, la nueva orientación sugiere que el programa de alivio cuantitativo podría extenderse hasta finales de 2022, situación que continuaría comprimiendo los tipos de interés de corto plazo, beneficiando al metal dorado.
La postura ultra expansiva de la Fed, junto con la posibilidad de que el Congreso de los Estados Unidos acuerde otro paquete de estímulo fiscal valorado en casi un billón de dólares para revitalizar el crecimiento, crea un entorno bastante positivo para el oro a medio plazo. Por estas razones, la tendencia alcista de XAU/USD puede afianzarse en el tramo final del año y en los primeros compases de 2021.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 3% | -10% | 1% |
Semanal | 13% | 1% | 11% |
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
Esta mañana, el precio del oro perforó un techo clave en la región de los 1.883 $. Esta ruptura parece haber reforzado el impulso alcista del metal amarillo, que en este momento cotiza sobre los 1.890 $. Si los compradores mantienen el control del mercado, la próxima resistencia para tener en cuenta se ubica en los 1.920 $, nivel definido por el retroceso de Fibonacci de 50% de la caída de agosto a noviembre y el límite superior de un canal descendente de más de cuatro meses. Si esta barrera es quebrantada, la siguiente resistencia yace en los 1.956 $.
Por el contrario, si vemos un pull-back inesperado, el primer soporte de calado para el oro se encuentra en la región de los 1.820 $, donde el mínimo del 14 de diciembre converge con la media móvil de 200 días. Si este piso es vulnerado, es necesario prepararse para una posible caída hasta los mínimos de noviembre en 1.765 $.
Te puede interesar: ¿Qué es el oro? El oro como materia prima y activo de trading
GRÁFICO TÉCNICO DEL ORO (XAU/USD)



HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX