Puntos clave precio del petróleo:
- El precio del petróleo presiona niveles mínimos de tres semanas
- Ralentización económica alrededor del globo junto con las guerras comerciales como principales factores negativos en el crudo
- Nivel de $52 p/b como área de precios clave a observar para determinar si se extenderán las presiones bajistas
El precio del petróleo se dispone a extender las presiones bajistas que prevalecieron durante las primeras sesiones de operación del mes de febrero. Esta ampliación a los movimientos bajistas genera que la cotización de la mezcla estadounidense se ubique en su nivel más bajo en tres semanas cerca de los $52 p/b.
Si bien el apoyo por parte de la OPEP ha permitido al petróleo recuperarse y mantenerse a flote durante el arranque del 2019, la incertidumbre en cuanto a las guerras comerciales y la ralentización económica global parece han comenzado ya a carcomer el potencial alcista en el WTI.
Como recordamos, la OPEP, junto con sus principales aliados, iniciaron en enero la implementación de recortes a la producción de 1.2 millones de barriles de crudo. De manera adicional, el cartel continúo apoyando al crudo por medio de comentarios en donde se mencionó que las medidas podrían extenderse más allá del periodo inicial estipulado y que hasta se podría incrementar la intensidad de los recortes.
Sin embargo, no todo depende de la oferta de crudo y por el otro lado, la demanda, factor crucial para dictaminar el valor de una materia prima, esta ha continuado mostrando señales de debilidad alrededor del globo. En su más reciente ejemplificación, la economía del Reino Unido pasó de un crecimiento anual de 1.6% durante el 3T del 2018 a un 1.2% en el cierre del 2018. Si a esto le añadimos que uno de los principales factores que ha causado el deterioro en la demanda continúa sin resolverse, las guerras comerciales, esto ha generado que las presiones bajistas dominen de momento en el petróleo.
Vea cómo nuestro pronóstico de trading para el 1T sobre el precio del oro puede ayudarlo cuando realice sus operaciones de trading.
De cara a las próximas sesiones, el precio del oro negro dependerá considerablemente en lo que resulte tras las negociaciones entre EE. UU. y China. De no presentarse un progreso el cual indique que se logrará evitar la reactivación de las medidas arancelarías el 1 de marzo, es muy probable que el precio del petróleo extienda el ímpetu bajista durante la operativa restante en febrero.
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el WTI? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL PETRÓLEO
Desde una perspectiva técnica, el punto clave a prestar atención recae en el nivel de $52 p/b. De operar por debajo de este nivel, el WTI estaría finalmente invalidando la secuencia de máx. y mín. establecida a lo largo de la recuperación comenzada en enero, y por consecuente, se reactivaría el perfil bajista iniciado en octubre del año pasado.
Si se confirma la ruptura bajista de dicho nivel, espérese que el precio del WTI caiga hasta los $49.50 donde se encuentra su siguiente nivel de soporte clave dictaminado por los mínimos de noviembre de 2018.
Gráfico diario petróleo:

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia