Temas de discusión:
- El posible recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China refuerza el perfil alcista del precio del oro.
- La posibilidad de que la Fed adopte un tono más conciliatorio en su reunión de política monetaria esta semana también crea un tono positivo para el metal dorado.
- ¿Cómo se desempeñará la cotización del oro en los primeros compases de 2019? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro
La mayor aversión al riesgo en los mercados financieros refuerza el semblante alcista del precio del oro durante la jornada de trading del martes. Es así como el metal amarillo sube cerca de medio punto porcentual y alcanza brevemente los 1312 $ la onza, un máximo no observado desde mayo de 2018.
La incertidumbre sobre el proceso de Brexit de cara a un voto clave en el Parlamento del Reino Unido en la tarde del martes y el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China han incrementado el apetito por posiciones defensivas.
Respecto a este último punto, la decisión de la administración de Donald Trump de acusar al gigante tecnológico chino “Huawei” de cometer fraude bancario y espionaje industrial ayer por la tarde ha creado escepticismo sobre la posibilidad de avanzar un acuerdo comercial esta semana cuando Washington y Pekín celebren una nueva ronda de negociaciones.
Por último, la latente probabilidad que la Reserva Federal reconozca los crecientes riesgos para la economía de Estados Unidos en su anuncio de política monetaria este miércoles y adopte una postura más prudente respecto a su ciclo de ajustes de tipos también parece reforzar la recuperación de la cotización del lingote. Un sesgo más cauteloso por parte del banco central, en respuesta a la desaceleración de la economía doméstica, sería interpretado como una señal de que la institución pausaría o inclusive concluiría las subidas de tasas en el 2019.
Por ahora, no existen razones para dudar sobre el potencial alcista del metal amarillo. Aunque no se debe descartar un moderado pull-back transitorio, el instrumento podría seguir escalando en un horizonte de corto y mediano plazo.
En este artículo hablamos sobre cómo invertir en oro y, en este, sobre los factores fundamentales que impactan a la cotización del metal amarillo.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
Si bien el precio del oro mantiene un perfil alcista en el corto y mediano plazo, es importante destacar que el instrumento se sigue aproximando a una zona de sobrecompra, mientras que su cotización bordea una resistencia clave en la región de los 1303/1310. Esto debe instar a todo trader a proceder con cautela.
Si el activo consigue romper el techo en los 1303/1310 con convicción y en precios de cierre, esto atraería nuevos compradores al mercado y provocaría un movimiento hacia los 1326 $, resistencia creada por el máximo de mayo de 2018.
Por otra parte, si el metal dorado no puede con la barrera en los 1303/1310 y se produce un pullback, el primer soporte de interés se localiza alrededor de los 1282 $, donde se alinean dos líneas de tendencia alcista cortoplacista (línea verde y línea azul). Una ruptura de esta área de apoyo expondría los 1263 $ (retroceso de Fibonacci de 50% del rango de 2018).
¿Cómo se desempeñará la cotización del oro en los primeros compases de 2019? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX