Puntos clave precio del petróleo:
- El precio del petróleo colapsa ante reactivación de temores de una desaceleración económica global
- El lado de la oferta ve de momento su capacidad para apoyar al precio del petróleo bastante limitada
- Configuración técnica en el WTI señala posible continuación de la tendencia bajista de mayor amplitud
El petróleo crudo comienza la última semana de enero como una de las materias primas con las mayores presiones bajistas. Este predominio de los vendedores en el mercado de crudo está generando que el WTI caiga aproximadamente 3.60% desde el cierre de la semana pasada y ubica de nuevo a la mezcla por debajo de la marca de los $52 p/b. Dicho movimiento se está desarrollando luego de que la temporada de ganancias corporativas presentara nuevas señales de una desaceleración económica a lo largo del globo.
Como lo comentamos anteriormente, si bien la OPEP ha estado buscando sanear el mercado a través de recortes a su producción, los efectos positivos que se presentaron una vez implementados los recortes han sido bastantemente limitados luego de que EE. UU. procediera a contrarrestarlos con una mayor producción de crudo. Por consecuente, como lo señalamos, el lado de la oferta en el petróleo de momento se encuentra bastante limitado para afectar la cotización del oro negro y en su lugar, nuestra atención debería de enfocarse en el lado de la demanda.
Desafortunadamente para el crudo, los últimos datos presentados no han sido de gran ayuda, ya que, desde los últimos datos de crecimiento en China, como las perspectivas por parte del BCE hasta los recientes resultados corporativos han señalado un malestar en el lado de la demanda.
Para las próximas sesiones la atención deberá centrarse de manera crucial en el crecimiento de la economía norteamericana, ya que si se presenta una ralentización más amplia de la ya esperada durante el cierre del 2018 (3T 2018 3.4% - 4T 2018 2.6%), esto definitivamente tendrá efectos negativos en el precio del petróleo bajo el temor de una desaceleración global más seria.
Descubre que le depara al precio del petróleo durante el arranque del 2019. Descarga aquí nuestro pronóstico de trading del petróleo, basado en un análisis fundamental y técnico riguroso.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL PETRÓLEO
Técnicamente hablando los movimientos bajistas presentados el día de hoy comienzan a poner en duda la recuperación que tomó lugar a partir de los finales de diciembre, ya que de culminar la acción de precios por debajo del umbral de $52 p/b, esto invalidaría el último mín. a mayor nivel en este movimiento alcista (mín. de la semana pasada).
De manera adicional, de invalidarse el área previamente mencionada, esto proporcionaría soporte adicional a una continuación de la tendencia bajista de mayor amplitud que comenzó durante el colapso a inicios del mes de octubre (continuación de máx. y mín. a menor nivel – línea horizontal roja).
En este escenario, nuestra área de soporte no se presenta sino hasta el nivel psicológico de $50 p/b donde la mezcla WTI encontró soporte durante el mes de noviembre (ovalo azul).
Por el lado contrario, de no quebrantarse al cierre de la sesión el nivel de $52, esto mantiene con vida el proceso de recuperación en el precio del petróleo. No obstante, la tendencia parece indicar que la economía global se está ralentizando y por consecuente, favorezco el perfil bajista en el WTI.
Gráfico diario WTI:

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados