Puntos clave precio del oro:
- Activación del apetito al riesgo ejerce presiones iniciales al precio del oro
- Falta de resolución a negociaciones entre EE. UU. y China socava el ímpetu de los activos de riesgo y ofrece apoyo al oro
- Retroceso de Fib. de 61.80% de los mín. y máx. del 2018 continúa ofreciendo soporte al XAU/USD
El precio del oro recupera gran parte del terreno perdido en la sesión luego de que la activación del apetito al riesgo fuera perdiendo momentum al pasar las horas del día de hoy.
Al arrancar la sesión de Nueva York las cosas parecían estaban por complicarse para el metal dorado bajo un ambiente de mercado donde los inversores procedían en su mayoría a abandonar posiciones de seguridad en búsqueda de activos de mayor riesgo.
Tal demanda en el mercado de valores como tal había sido principalmente impulsada por un optimismo hacia las negociaciones entre China y EE. UU. las cuales se esperaba culminaran el día de hoy.
No obstante, estas llegaron a la conclusión de su periodo inicial estipulado sin una resolución y en su lugar, se anunció que estas se extenderían hasta el día de mañana.
Si bien uno de los miembros de la delegación de EE. UU. comentó que las discusiones se habían estado desarrollando de forma satisfactoria, la incapacidad de presentar el progreso esperado por los mercados el día de hoy fue razón suficiente para limitar la toma de riesgos y a su vez, ofrecer apoyo a instrumentos como el oro.
Por otro lado, el USD, otro factor el cual tiende a afectar al oro, si bien finalmente logró detener sus caídas y había además logró comenzar a registrar avances, tras el anuncio previamente mencionado, este perdió parte de su momentum de la sesión.
Es muy probable por lo tanto que el metal dorado se mantenga estable en lo que resta de la sesión y de cara al día siguiente en espera de un resultado final a estas negociaciones.
De no obtenerse un progreso positivo, es muy probable que las presiones bajistas se extiendan durante el día de mañana.
De manera adicional durante el día de mañana la FED presentara las minutas de su reunión de diciembre donde la entidad procedió a incrementar su tasa de referencia por 25 puntos base.
Aunque no se espera que estas tengan un amplio efecto positivo en el USD, ya que durante la semana pasada Jerome Powell mencionó que la institución será más cautelosa al aplicar su política monetaria, no hay que descartar del todo que este evento podría proporcionar cierta volatilidad en la cotización del metal dorado.
¿Cómo se desempeñará el precio del oro en los primeros compases del 2019? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL ORO
Gráfico diario XAU/USD:

Si bien el XAU/USD al arranque de la sesión parecía que finalmente invalidaría el retroceso de Fibonacci de 61.80% de los mínimos y máximos del 2018, este parece ser se mantendrá activo por una sesión más.
La clave ahora recaerá ahora en observar el nivel bajo de la sesión cerca de los $1,280 / oz.
De operar por debajo de este nivel, es muy probable que las presiones bajistas se extiendan y que el oro vaya en búsqueda del retroceso de 50% en los $1,262.
Por el otro lado, de no caer por debajo del mínimo de hoy, es probable que se continúe consolidándose cerca del nivel de 61.80% para eventualmente continuar los movimientos alcistas iniciados en agosto del año pasado.
En este escenario, el siguiente nivel de relevancia no se presenta sino hasta el nivel psicológico de $1,300.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados