PUNTOS CLAVE PRECIO DEL PETRÓLEO:
- La mezcla de crudo continúa avances desde los mínimos del 2018 y alcanza a operar en proximidad del nivel psicológico clave de $50 p/b
- Recortes de la OPEP, mejoría en cuanto a las guerras comerciales y datos de empleo de EE. UU. como los principales factores contribuyentes a estos avances
- Perspectiva técnica se mantiene a la baja debido a un triángulo descendente de mayor envergadura
Teaser: El precio del petróleo coquetea con el nivel de $50 p/b impulsado por una reducción en la oferta y una mejoría en cuanto a la saludad de la demanda.
Se nos llega el fin de semana y el precio del petróleo se incorpora al jubileo presentado en los mercados tras una generalizada reducción a la aversión al riesgo. Dentro de esta operativa, el crudo se está permitiendo registrar avances cercanos al 3% habiendo cotizado en su punto máximo de la sesión cerca del nivel psicológico de $50 por barril.
Tal extensión en el caso del petróleo en específico proviene de una combinación de factores dentro de los que podemos resaltar el aparente progreso en las guerras comerciales, los sólidos datos de empleo en Norteamérica y los recortes de la OPEP.
Comenzando por el último de los factores mencionados, si bien cuando dichas medidas fueron anunciadas por parte del cartel estas resultaron de poca ayuda para detener el colapso del crudo, una vez aplicados estos recortes a comienzo de esta semana, estos han servido como un considerable apoyo a partir del cual el petróleo se ha permitido avanzar.
Como recordamos, durante la reunión de diciembre, la OPEP acordó un recorte a la producción de 1.2 millones de barriles diarios donde los miembros de la organización reducirían 800 mil y sus principales aliados los 400 mil restantes.
Ahora, si bien el factor recientemente mencionado ha sido el pilar de sostén para los avances del petróleo, los eventos presentados el día de hoy han sido el combustible que ha permitido recuperar terreno adicional al oro negro.
En cuanto a las guerras comerciales, estas aparentemente se disponen a tomar un curso en el cual las relaciones entre China y EE.UU. estarían mejorando luego de que a efectos del día de hoy, China confirmara que se reunirá con su contraparte estadounidense.
Esta reunión tendrá la finalidad de dar continuidad al pacto de tregua celebrado en la reunión del G-20 y asimismo buscar un terreno para entablar mejores tratados comerciales entre Beijing y Washington.
Por el lado de la economía estadounidense, el día de hoy esta presentó su segunda mejor generación de empleos del 2018 y así logró socavar en cierta medida la incertidumbre de una infiltración de la ralentización económica global en américa.
Poniendo esta serie de factores en conjunto, básicamente lo que estamos presenciando es un soporte en el petróleo por parte de la oferta donde por el lado de la demanda, ciertas incertidumbres han disminuido y el panorama parece prometer una mejoría.
De cara al futuro próximo, la atención recae en cómo se desarrollará la producción de crudo en EE. UU. y si es que se logra obtener avances concretos durante la reunión de la próxima semana entre EE. UU. y China.
De incentivar estos avances en el precio del petróleo crudo la producción en Estados Unidos, esto podría socavar los esfuerzos por parte de la OPEP y de no presentarse avances a las guerras comerciales esto podría generar el retorno de los osos.
ANÁLISIS TÉCNICO PETRÓLEO
Gráfico mensual WTI:

Desde una perspectiva técnica, los recientes avances presentados en el crudo están tomando lugar luego de que el WTI terminara respetando el retroceso de Fibonacci de los mínimos del 2016 y máximos del 2018 (ovalo negro).
Gráfico diario WTI:

No obstante, el crudo de momento ha encontrado ya resistencia en el previo nivel de soporte del gráfico diario proporcionado por el retroceso de Fibonacci de 78.61% de los mínimos de 2017 y máximos de 2018.
Si bien el panorama fundamental de momento se encuentra apoyando al crudo, dado que desde en una perspectiva técnica de mayor amplitud (gráfico mensual) nos encontramos operando en un triángulo descendente, mis perspectivas se mantienen a la baja y los presentes movimientos alcistas deberían tan solo ser considerados como un descanso de los osos.
La clave dentro de esta perspectiva bajista recae en los máximos de diciembre, ya que, de lograr avanzar por encima de este nivel, la serie de max. y min. a menor nivel estaría siendo invalidada y por consecuente presenta dudas en la veracidad de la operativa del triángulo descendente.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados