PUNTOS CLAVE PRECIO DEL ORO:
- Comunicado por parte de Apple activa aversión al riesgo e impulsa al precio del oro
- XAU/USD librando batalla en retroceso de Fibonacci de 61.80% para determinar su futuro próximo
La aversión al riesgo no tardó en llegar en el 2019 y como usualmente sucede en los mercados financieros, bajo este tipo de situaciones, los activos de seguridad tienden a verse beneficiados.
En el caso del precio del oro, esta no ha sido la excepción y el metal dorado se encuentra cocheando las ganancias de que Apple enviara una nueva señal de alarma sobre el crecimiento global.
Como comentamos en nuestro previo análisis, durante el día de ayer, el gigante tecnológico salió a presentar sus nuevas proyecciones para el 1T fiscal del 2019 y en estas, la compañía reflejo un panorama aproximadamente 8% menos atractivo.
Esto, como lo comentamos anteriormente, fue señal suficiente para que los inversores penalizaran a los activos considerados de riesgo y acudieran a su vez a activos con connotaciones de seguridad.
Habiendo mencionado esto, si bien el precio del oro si ha recibido apoyo de esta dinámica, no obstante, la acción de precios parece estar a su vez batallando con otro factor y para esto, acudiremos al análisis técnico para determinar que podría suceder con la cotización del metal.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL ORO
Gráfico diario XAU/USD:

Como se percibe en el gráfico, tras el anuncio de ayer, el precio del oro recibió considerables impulsos alcistas los cuales han continuado hasta el día de hoy, aunque para la presente sesión, estos comienzan a verse un tanto limitados.
Este resulta ser el caso, ya que como podemos observar, la cotización de momento se encuentra presionando al alza uno de los retrocesos de Fibonacci de mayor relevancia, el de 61.80% de los máximos y mínimos de 2018.
Si bien esto tal cual no indica que el XAU/USD no podrá continuar al alza, habrá que observar más detalle para obtener una mejor indicación de que rumbo podría tomar el XAU/USD.
Gráfico 30 minutos XAU/USD:

Si la cotización efectivamente se ve limitada en este nivel de Fib., y además el XAU/USD logra caer por debajo del PME de 233 periodos en el gráfico de 30 minutos, es muy probable que en este escenario el oro se disponga ya a corregir de mayor manera los fuertes avances que comenzaron el mes de noviembre.
En este caso, el retroceso de Fib. de 50% en los $1,262 entraría como nuestro objetivo bajista.
Ahora, si el oro comienza a debilitarse, pero no logra quebrantar el PME de 233, es muy probable que este tan solo este tomando una pausa para recobrar fuerza y así finalmente quebrantar el retroceso de 61.80%.
Por otro lado, si la cotización logra terminar la sesión de hoy por encima del máximo de ayer en los $1,290, esto es una considerable señal de que el nivel de 61.80% ha sido ya invalidado y que, al oro, todavía no le ha llegado de corregir su ímpetu alcista.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados