Puntos clave precio del petróleo:
- Tras colapso del viernes, el precio del petróleo parece haber encontrado soporte momentáneo en nivel psicológico de $50 p/b.
- Gráfico mensual señala posible continúa presión en el precio del petróleo.
- Consulte nuestra previsión del petróleo para el cuarto trimestre para saber qué impulsará a esta materia prima durante el cierre del año.
Si octubre arrasó de manera consistente con la cotización del precio del petróleo, noviembre, por sí mismo, no está dejando que su predecesor se tome todo el titulo sobre la fatalidad en el principal hidrocarburo.
Este viene siendo el caso ya que si bien desde su punto máximo a su nivel mínimo en octubre el precio del petróleo perdió cerca de 16%, noviembre está llevando el colapso desde su comienzo a su punto más bajo en 23%. Dicha operativa, ha generado que todos los avances llevados a cabo durante el 2018 se encuentren perdidos y lo que ha dejado al precio del petróleo cotizar cerca del nivel psicológico de $50 p/b luego de haber cotizado en la parte alta de los $70 p/b (-34.65%).
Desde un perspectiva fundamental, esta operativa ha sido el resultado de un desbalance considerable en la relación de oferta y demanda donde los inventarios continúan acumulándose y la demanda, debido a una ralentización del crecimiento económico al redor del globo, comienza a verse cada vez más sombría.
No obstante, en este material nos enfocaremos en el aspecto técnico presentado en el precio del petróleo.
Consulte nuestra previsión del petróleo para el cuarto trimestre para saber qué impulsará a esta materia prima durante el cierre del año.
Gráfico diario WTI:

Como podemos observar en el gráfico diario, el rebote en el precio del petróleo que se está presentando el día de hoy se está llevando en proximidad al retroceso de Fibonacci de 78.61% de los máximos de 2018 y mínimos de 2017 cerca del nivel psicológico de $50 p/b (ovalo rojo).
No obstante, como vemos en la operativa presenciada a lo largo del colapso iniciado en octubre, los previos niveles de soporte (óvalos azules) han encontrado relevancia casi quirúrgica en la acción de precios y por consecuente, esto, es una señal de que el rebote presentando el día de hoy podría ser tan solo momentáneo para permitir luego al WTI caer de nuevo e ir finalmente en búsqueda de este retroceso (ovalo rojo).
¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
Gráfico mensual WTI:

Si prestamos atención al gráfico mensual, podemos observar que en este marco de tiempo, de momento el WTI está respetando el retroceso de Fibonacci de 50% de los mínimos de 2016 y máximos de 2018.
No obstante, debido a que bajo la operativa de noviembre la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de 2016 fue invalidada, esto, por consecuente, augura a que de cara al futuro, el precio del petróleo podría continuar viéndose presionado.
De manera adicional, si observamos en su totalidad la acción de precios que se ha estado desarrollando desde el 2008, podemos ver el proceso de formación de un triángulo descendente y debido a que durante el 2018 vimos la acción de precios ir a niveles de resistencia, esto parece indicar que podríamos ahora está en el proceso de ir a niveles de soporte (ovalo azul).
Cabe mencionar, que esto, podría tomar una considerable cantidad de tiempo y no estar ocurriendo sino hasta ya avanzado el 2019.
Personalmente considero que durante las próximas sesiones se irá al retroceso de 78.61% en el grafico diario (ovalo rojo) para eventualmente verse respetado por un tiempo y posteriormente ir a buscar el retroceso de 61.80% en el gráfico mensual (ovalo negro).
De ahí en adelante, tendremos que ir monitoreando paso a paso como se va desarrollando la acción de precios para determinar con mayor certitud el camino del precio del petróleo.
OTROS MATERIALES DE INTERÉS:
- WTI vs Brent: Las 5 principales diferencias entre la mezcla de crudo WTI y Brent
- ¿Cómo invertir en petróleo? Estrategias de trading y consejos prácticos
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados