Puntos clave precio del petróleo:
- Inventarios de petróleo crudo en EEUU extienden acumulación
- Relación de oferta y demanda dominando la operativa en el precio del petróleo
- Principal foco de atención ahora en la reunión de la OPEP en Viena durante el 6 de diciembre
Por novena semana consecutiva, según la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), los inventarios de petróleo crudo se encuentran incrementando sus existencias.
Este incremento, cabe mencionar, se está presentando por encima de las expectativas de mercado, las cuales si bien esperaban se continuara el proceso de acumulación de crudo durante la última semana, que este incremento fuera de tan solo 3.45 millones de barriles de crudo.
En su lugar, los inventarios aumentaron 4.85 millones de barriles. No obstante, este incremento representa una menor acumulación en comparación al reporte anterior (+10.2 millones de barriles) donde los inventarios registraron su mayor aumento desde febrero de 2017.
Estos datos, por consecuente, se encuentran restando momentum al rebote que se encontraba presentando el precio del petróleo durante la sesión del día de hoy luego de haber alcanzado ayer su nivel más bajo desde octubre de 2017.
En pocas palabras, lo que nos encontramos presenciando en el precio del petróleo, y lo que resulta ser principal determinante en la cotización de casi todas las materias, es un cambio en la relación de oferta y demanda.
Como recordamos, durante gran parte del 2018, la retórica fue la siguiente, sólido crecimiento económico en gran parte del globo y recortes a la producción de petróleo. No obstante, durante los más recientes meses, esta ha pasado a ser una de ralentización del crecimiento económico a lo largo del globo y una acumulación de crudo e incrementos en la producción.
Básicamente, un menor crecimiento económico genera una menor demanda de hidrocarburos (-Demanda) y una mayor producción genera mayores inventarios (+Oferta) y por consecuente si recordamos el gráfico en el cual se representa esta relación, esto se transmite en menores precios.
De cara al futuro, lo que resulta de interés es como procederán los miembros de la OPEP en su próxima reunión en relación al fuerte colapso del mercado del petróleo.
Esta reunión se encuentra programada para el 6 de diciembre y se estará llevando a cabo bajo un marco de referencia con señales mixtas ya que como recordamos, si bien la OPEP había mencionado anteriormente que procedería a recortar la producción siendo Arabia Saudita quien lideraría este proceso, recientemente el presidente norteamericano agradeció a Arabia Saudita por ayudar a reducir los precios del petróleo.
Por consecuente, la atención principal se centrará en dicha reunión y de cara a esta, los inventarios de crudo en EEUU proporcionaran dirección intermedia.
Consulte nuestra previsión del petróleo para el cuarto trimestre para saber qué impulsará a esta materia prima durante el cierre del año.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL PETRÓLEO
Gráfico diario WTI:

¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
Tras el colapso de octubre, el cual vio a la mezcla WTI perder más de 30% de su valor, la acción de precios logró invalidar la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de 2016 y además, el retroceso de 61.80% de los mínimos de 2017 y los máximos de 2018.
Por consecuente, esto genera que ahora nuestra atención se ubique en el retroceso de 78.61% cerca del nivel psicológico de $50 (ovalo rojo), ya que este vendría representando la última protección si es que este movimiento bajista es todavía tan solo una corrección al movimiento alcista de 2017 a 2018.
OTROS MATERIALES DE INTERÉS:
- WTI vs Brent: Las 5 principales diferencias entre la mezcla de crudo WTI y Brent
- ¿Cómo invertir en petróleo? Estrategias de trading y consejos prácticos
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados