PUNTOS CLAVE PRECIO DEL ORO:
- Precio del oro registrando pérdidas por encima del 3% desde nivel máximo de octubre
- Fortaleza del USD e inversores adquiriendo activos de seguridad con rendimiento afectando el precio del oro
- Análisis técnico establece nivel psicológico de $1,100 como posible siguiente objetivo potencial
Arranca la semana y la operativa resulta, de manera contraria a como lo haría esta materia prima, no estar brillando para el precio del oro.
Luego de una semana en la cual el metal dorado se ubicó en su totalidad en terreno negativo, el arranque de la tercera semana de noviembre no está favoreciendo en ninguna manera al precio del oro, el cual, registra en la sesión de inicio de semana una caída de 0.60%. Desde el máximo de octubre, el más famoso instrumento de protección de capital se encuentra registrando una disminución de su valor de más de 3%.
En cierta manera esta disminución del valor del metal dorado podría ser atribuible a una fortaleza generalizada del dólar estadounidense y a una adquisición por parte del público inversor de instrumentos de protección que proporcionen rendimiento tales como la renta fija.
En cuanto al primer factor, si bien en términos generales el 2018 ha sido un año favorable para el billete verde, durante la previa semana e inicios de esta, el dólar ha acelerado este momentum alcista generando que el USD registre nuevos niveles máximos para el 2018, ejerciendo así, una mayor presión al oro.
Esta fortaleza por parte del USD es altamente probable que continúe debido a que dentro de los principales bancos centrales a lo largo del globo, la FED es el único banco central el cual se encuentra de momento de lleno aplicando medidas para normalizar su política monetaria. Lo cual, por consecuente, ofrece un considerable apoyo al billete verde frente a las diferentes divisas y afectando la cotización de la mayoría de las materias primas.
Cabe recordar que el oro se encuentra cotizado en dólares y por consecuente, un aumento en el USD se ve reflejado como un deterioro en el XAU/USD.
Por el lado de demanda de activos de protección, si bien en las últimas sesiones hemos registrado un retorno de factores de riesgo en el panorama global, de momento, como lo mencionó la FED en su última reunión de política monetaria, estos se encuentran en cierta manera controlados. Por consecuente, si bien los inversores en estas oleadas de aversión al riesgo si han procedido a adquirir activos de seguridad, estos han estado favoreciendo instrumentos los cuales otorguen rendimientos al capital invertido.
Esto, por consecuente, ha dejado al metal dorado con una disminución en su demanda y además expuesto a la fortaleza generalizada del USD.
De cara al futuro, es altamente probable que continuemos viendo al metal dorado bajo presión hasta que no realmente se genere un incremento considerable en los riesgos globales donde hasta la economía de los estados unidos se vea afectada.
En pocas palabras, hasta que no comencemos a ver una seria disminución del crecimiento en EEUU o posible recesión, es altamente probable que no se vea una demanda considerable hacia el metal dorado.
Obtén lo que los analistas de DailyFX han pronosticado para el precio del oro en el cierre del 2018. ¡El pronóstico estotalmente GRATIS!
ANÁLISIS TÉCNICO ORO
Gráfico mensual XAU/USD:

¿Te gustaria mejorar tus tecnicas de trading? ¡Obten aquí de manera gratuita nuestras guias educativas!
Como podemos observar en el gráfico mensual del precio del oro, el 2018 ha representado prácticamente un año cargado a la baja para el metal dorado. Esta presión, logró que el XAU/USD presentara la ruptura de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2005 para finalmente verse limitada la acción de precios bajista en el nivel psicológico de $1,200.
En retrospectiva, podemos observar que este nivel ha sido de gran importancia en la última década ya que ha funcionado tanto como soporte o resistencia reiteradas veces.
Debido a que la perspectiva fundamental de momento parece estar favoreciendo a precios a menor nivel y que además, una vez que se encontró soporte en el nivel de 1,200, la línea de tendencia alcista funcionó como resistencia efectiva, esto sugiere que nos encontramos en proceso de eventualmente ver este nivel psicológico invalidado a la baja.
Como siguiente nivel de soporte de relevancia el mínimo de finales del 2016 cerca del nivel psicológico de $1,100 funcionara como nuestro nivel objetivo potencial.
OTROS MATERIALES DE INTERÉS:
- Trading en base a la relación oro-plata: Estrategias y consejos
- ¿Cómo invertir en oro? Principales estrategias de trading y consejos útiles
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados