Temas de discusión:
- El dólar inicia la sesión de trading con pérdidas moderadas, motivando alzas en la cotización del oro.
- El precio del oro sube más de medio punto porcentual hasta los 1,215 $, luego de rebotar en una zona de soporte clave.
- ¿Cómo se desempeñará el precio del oro este trimestre? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro.
El precio del oro arranca la jornada de trading con un signo favorable y sube más de medio punto porcentual hasta los 1,215$, en medio del retroceso generalizado del dólar, luego de que éste se acercara a un nivel de resistencia clave el lunes.
Durante el primer día de negociación de la semana, el dólar, medido a través del índice DXY, había llegado a escasa distancia de recuperar el máximo anual de 95.29, al tocar brevemente los 95.12 puntos. Sin embargo, al parecer muchos inversores han empezado a embolsar ganancias sobre sus posiciones alcistas en el billete verde ante la falta de grandes referencias macroeconómicas que pudieran favorecer a la moneda estadounidense.
Por lo general, el dólar y precio del oro se mueven dirección opuesta, es decir cuando el dólar se aprecia, el valor del metal dorado es propenso a caer, y viceversa.
No obstante, pese al fuerte avance del oro observado en la mañana del martes, sus perspectivas de mediano plazo siguen siendo sombrías como resultado de la política monetaria más restrictiva de la Fed, la cual sigue impulsando a los tipos de corto plazo prevalecientes en la economía. En este sentido, es importante señalar que la rentabilidad de la deuda soberana de EEUU a 2 años se mantiene en torno a los 2.655% y opera cerca de un máximo de más de 10 años de 2.698%.
Con estos antecedentes, los datos de la inflación de Estados Unidos programados para el viernes se convertirán en el centro de atención y podrían volver a presionar a la cotización del lingote.
Se espera que el índice de los precios al consumidor de julio hay subido 0.2% frente al mes anterior y 2.9% sobre base anual. Una sorpresa positiva en el crecimiento de los precios afianzaría las expectativas de que el FOMC incrementará 2 veces más su tasa de referencia este año. Este escenario representa un revulsivo para el dólar pero crea un entorno negativo para el oro.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
El precio del oro ha encontrado apoyo en torno a los 1,211 $ como lo habíamos pronosticado en un informe el día de ayer. Este nivel corresponde al retroceso de Fibonacci de 50% del movimiento alcista de diciembre del 2015 a julio del 2016. Desde aquí, si el metal precioso permanece en una senda ascendente, la primera resistencia de relevancia se encuentra en torno a los 1,235/1,236, zona que coincide con los máximos de finales de julio y con el mínimo de diciembre pasado. Una ruptura de esta región expondría los 1,245 $.
De todos modos, es posible que la acción del precio vuelva a poner a prueba los 1,211 $ en las siguientes sesiones, en especial si los datos del IPC de EEUU sorprenden al alza. Una perforación de este soporte despejaría el camino hacia los 1,205 $, umbral que corresponde al mínimo de julio de 2017.
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO (7 DE AGOSTO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX